Las Plataformas como Servicio marcarán los próximos años

Las arquitecturas basadas en cloud computing ya tienen un nuevo protagonista que marcará la evolución tecnológica durante los próximos años. Son las Plataformas como Servicio (PaaS) que, según el último informe de Gartner, estarán presentes casi de forma obligatoria en las infraestructuras tecnológicas de las empresas, algo que no debe pasar desapercibido por los fabricantes, vendedores y usuarios.

Gartner aún no cosidera que el modelo PaaS esté maduro, pero aumenta su relevancia en la industria tecnológica

Gartner define el modelo PaaS como la capa intermedia entre la infraestructura (sistemas operativos, redes, virtualización, almacenamiento…) y las aplicaciones que se ejecutan en la capa más externa, las que utilizan los usuarios finales. La analista engloba aquí desde los contenedores de las aplicaciones (servidores) hasta las suites para la gestión de los procesos de negocio, pasando por los sistemas de gestión de bases de datos, herramientas de desarrollo, software de integración (middleware)… todo ello ofrecido como servicio.

Sin embargo, la analista aún no destaca ningún líder establecido en este tipo de modelos PaaS. Tampoco contempla alguna tecnología que vaya a convertirse en estándar de la industria durante 2012. “La adopción de ofertas PaaS aún sigue asociándose a un cierto riesgo por parte de las empresas”.

A finales del año próximo, los principales fabricantes dispondrán de ofertas maduras dentro de la modalidad PaaS, pero no será hasta 2016 cuando veamos estándares bien implantados en la industria. Mientras tanto, los usuarios seguirán experimentando importantes cambios a nivel de arquitectura hasta que se produzca esa evolución, algo que, según Gartner, les creará confusión en la toma de decisiones.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

El 86 % de los directores financieros de España cree que la IA es esencial para el crecimiento empresarial

Un porcentaje superior, hasta el 96 %, valora su papel a la hora de mantener…

5 horas ago

El gasto mundial en seguridad crece a doble dígito

La previsión de crecimiento para este año es del 12,2 %, con el software representando…

6 horas ago

Un 95 % de las organizaciones sufrió ataques basados en navegadores en el último año

Este tipo de ataques se ha convertido en uno de los vectores más críticos para…

7 horas ago

El mercado de WLAN empresarial ofrece signos de estabilización

Mejoró sus ingresos un 3,2 % durante el cuarto trimestre de 2024 respecto al mismo…

8 horas ago

El mercado mundial de switches Ethernet cerró 2024 a la baja

Las tendencias registradas por el segmento de los centros de datos y el que no…

9 horas ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E10

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

18 horas ago