La evolución constante que caracteriza a la tecnología impacta, entre muchas otras áreas, en el mercado laboral.
Cada vez existen máquinas más potentes, más eficientes, más autónomas y más inteligentes, que liberan al ser humano apartándolo de funciones mecánicas, complicadas y hasta peligrosas. El caso es que estos nuevos empleados robotizados acaban provocando que ciertas ocupaciones se vuelvan obsoletas y se encuentren casi en peligro de extinción, como la faena del obrero que forma parte de la cadena de montaje en una fábrica, la de cajero o la de cartero, por ejemplo.
Aunque no todo es destrucción de trabajo. Al mismo tiempo que reemplaza a algunos profesionales, la tecnología obliga a formar y contratar talento con habilidades que hasta ahora no se necesitaban.
Así lo recuerda Noizze Media en pleno Día Internacional del Trabajo. Noizze Media identifica, concretamente, diez profesiones que todavía no se han hecho realidad o que no se encuentran lo suficientemente asentadas, pero que se volverán claves a lo largo de los próximos años. Son posibles profesiones que conviene tener en cuenta ya mismo. Y buena parte de ellas son consecuencia directa de la revolución tecnológica. Serían:
[nggallery template=nme images=51 id=194]
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Juniper Research cree que el gasto mundial crecerá un 65 % entre los años 2024…
ESET reporta un incremento del 56% en amenazas relacionadas con criptomonedas. Descubre los riesgos clave…
Permitirá localizar clips rápidamente y generar subtítulos en diecisiete idiomas diferentes.
Al la mayoría le preocupa que la popularización de la inteligencia artificial intensifique el volumen…
CyberArk y Microsoft integran sus soluciones para optimizar la protección de identidades y acelerar la…