“Las pymes consolidan su papel como motor de la digitalización, liderando la emisión y recepción de facturas electrónicas en España”.
Así lo destaca Alberto Redondo, director de Marketing y Mass Market para Iberia y Latinoamérica de SERES, que ha publicado el “XII Estudio de Facturación Electrónica 2024”.
Este estudio desvela que las pequeñas empresas encabezaron el uso de la factura electrónica en nuestro país durante 2024 con un 33,37 % de las emisiones. Mientras, están detrás de un 27,19 % de las facturas recibidas.
Las empresas medianas son las que registraron un mayor número de recepciones de este tipo documentos (31,78 %). Además, han incrementado su presencia en el apartado emisor, con un 32,78 %.
“También es destacable el avance de las grandes empresas, que están acelerando su adopción anticipándose a la futura obligatoriedad”, dice Redondo, en referencia a la Ley Crea y Crece.
De hecho, son las que más han registrado un mayor crecimiento para representar un 24,84 % de las emisiones y un 29,04 % de las recepciones.
Más allá de la normativa, SERES destaca la influencia directa de las ventajas que conlleva este tipo de facturación en cuanto a eficiencia operativa, ahorro de costes o impacto medioambiental.
Otro tipo de empresas, las microempresas, redujeron su participación tanto en emisiones (hasta el 9,01 %) como en recepciones de facturas electrónicas (11,99 %).
“Aunque las microempresas han reducido su peso relativo”, analiza Redondo, siguen siendo clave como receptoras. Es esencial seguir apoyándolas para que se integren plenamente en entornos digitales y aprovechen los beneficios de la factura electrónica cuanto antes”, apunta.
El número de facturas electrónicas intercambiadas en entornos B2B rebasó los 557,8 millones en 2024, que es un 21,18 % más que en 2023 y supone todo un récord.
Casi un tercio de las empresas pioneras en el uso de la IA generativa ya…
Esta plataforma aporta a los departamentos de TI una visión centralizada y proactividad para la…
Bautizado como Doudna, multiplicará por diez el rendimiento del actual sistema Perlmutter.
El proyecto busca "revolucionar el panorama científico y tecnológico de Japón".
Su tecnología enriquecerá la plataforma XDR y los servicios MDR de Bitdefender.
Desempeñará este rol a tiempo parcial, mientras mantiene su cargo de directora general en la…