Imagen: Shutterstock (Autor: David Orcea)
El confinamiento de la población para evitar la expansión del coronavirus ha acelerado la digitalización de actividades y roto reticencias a la fuerza.
Según un estudio del Grupo CMC, en España los accesos a productos y servicios financieros a través de videoidentificación se han llegado a disparar un 300 % desde el inicio de la crisis sanitaria.
Para este incremento se toma como referencia el uso que se hacía en marzo y abril de 2019 de dichas soluciones. El Grupo CMC utiliza los datos de operativa en su plataforma O2.Digital.
La videoidentificación para el onboarding digital en la banca tiene ciertas ventajas, como reducir el tiempo que se necesita para abrir una cuenta. Gracias a la tecnología digital se pasa de una media de una semana a 15 minutos. También se aprecia una optimización en los costes y la tasa de conversión.
Del análisis del Grupo CMC se desprende, además, el crecimiento del número de procesos digitales en la banca, que se ha multiplicado por seis.
Otra tecnología que se ha expandido es el de las videollamadas, con integración en el puesto gestor y la web o la app utilizadas por el cliente, que han registrado un aumento del 200 % durante el mismo periodo. En este caso se valoran aspectos como la experiencia de cliente o la seguridad.
El 54 % de las organizaciones encuestadas utiliza algún tipo de chatbot o plataforma similar…
Apenas un 1 % de la plantilla de Telefónica ha optado por sumarse a la…
Empresas y organizaciones conceden cada vez más relevancia a la capacitación de los perfiles tecnológicos…
La Justicia ha determinado que la compañía engañó a usuarios de Android respecto a la…
Gracias a la inteligencia artificial, sus sistemas compararán fuentes incluso si estas aplican palabras y…
Su propuesta de diferenciación pasa por expandirse al metaverso. La startup ya ha recibido 1…