No es la primera vez que deja entrever sus planes para asaltar el mercado smartphone, pero estos planes podrían culminar ahora con la creación de una ‘joint venture’ móvil.
¿Con quién? La firma china no ha querido dar nombres, pero se rumorea que podría tratarse de NEC (o Casio). Y es que a finales de marzo ya se informaba de un acercamiento entre ambas compañías, dado que Lenovo estaba muy interesada en hacerse con el negocio móvil de su vecina NEC, la multinacional de tecnología y comunicaciones fundada en 1989 en Japón.
“En estos momentos no se han acordado términos materiales relativos a la posible transacción y la compañía no ha alcanzado ningún acuerdo definitivo”, subraya Lenovo y recogen nuestros compañeros de TechWeekEurope.co.uk.
Y ha continuado: “La Junta hará más anuncios siempre que sean necesario en el cumplimiento de las normas de cotización y las leyes vigentes cuando se firme un acuerdo legalmente vinculante o haya un desarrollo sustancial en relación con la posible transacción”.
A día de hoy, Lenovo, que viene de completar un año fiscal 2012/2013 de récord, es el segundo fabricante más grande de ordenadores a nivel mundial. En el terreno smartphone también es segundo, pero sólo dentro de su país, situación que quiere cambiar y ampliar con nuevos activos que le permitan competir con rivales de la talla de Samsung o Apple.
Los deepfakes cada vez son más difíciles de descubrir, por lo que se están desarrollando…
Un 64 % de las empresas que operan en España consideran el coste de los…
El smartphone Nothing phone (1) dispondrá de tres variantes con precios que arrancan desde 500…
Las fábricas y sector público presentan porcentajes cercanos al 50 % en incidencias de ciberataques.
Los nuevos procesadores Samsung de 3 nanómetros son un 45 % más eficientes y un…
En Europa ya está consumiendo un 100 % de energía renovable, cifra que planea lograr…