Lenovo ha confirmado que prescindirá de alrededor de 1.100 puestos de trabajo redundantes, recortes que afectarán mayormente a su división de teléfonos inteligentes de Motorola Mobility.
Esto supone al menos el 2% de sus aproximadamente 55.000 empleados a nivel mundial.
En un comunicado, la compañía ha afirmado que la actual ronda de despidos es parte de “la integración estratégica en curso entre Lenovo y su negocio de teléfonos inteligentes de Motorola, ya que la empresa optimiza su cartera de productos para competir mejor en el mercado mundial de smartphones”.
El año pasado, Levono redujo su plantilla en 3.200 puestos en respuesta a las incertidumbres económicas globales, las fluctuaciones monetarias, la disminución de la demanda de PC y el aumento de la competencia en el mercado de smartphones.
Entonces, el gigante chino afirmó que con los despidos, que afectaron a su mano de obra no manufacturera, se ahorraría aproximadamente 1.350 millones de dólares en salarios anuales.
Ahora, distintas informaciones han apuntado que más del 50% del personal de EEUU de Motorola ha sido despedido. Sin embargo, Lenovo sostiene que mantendrá su sede en Chicago de Motorola Mobility, desmintiendo los rumores de que puede mover el personal restante a Carolina del Norte, donde está la sede nacional de la compañía.
La primera gran oleada de despidos de la organización se produjo en 2009, cuando anunció que reduciría su personal en 2.500 empleados, el 11% de su plantilla en aquel momento.
Los deepfakes cada vez son más difíciles de descubrir, por lo que se están desarrollando…
Un 64 % de las empresas que operan en España consideran el coste de los…
El smartphone Nothing phone (1) dispondrá de tres variantes con precios que arrancan desde 500…
Las fábricas y sector público presentan porcentajes cercanos al 50 % en incidencias de ciberataques.
Los nuevos procesadores Samsung de 3 nanómetros son un 45 % más eficientes y un…
En Europa ya está consumiendo un 100 % de energía renovable, cifra que planea lograr…