Lenovo registra la segunda mayor subida anual de ingresos en su historia

Lenovo ha completado su ejercicio fiscal 2024/25, sobre el cual anuncia “aumentos significativos” tanto en ingresos como en beneficios.

En concreto, los ingresos de la compañía se sitúan en 69 100 millones de dólares, lo que implica un crecimiento del 21 % respecto al ejercicio anterior. Se trata de la segunda mayor subida anual en ingresos en toda la historia de Lenovo.

El Grupo de Dispositivos Inteligentes, que mejoró un 13 %, aporta 50 500 millones de dólares, con resultados favorables en ordenadores, tableta y smartphones.

Los ingresos por smartphones, por ejemplo, marcaron su máximo desde la adquisición de Motorola Mobility, con un aumento interanual del 27 %.

El Grupo de Soluciones de Infraestructura (ISG) disparó sus ingresos un 63 % y alcanzó un récord de 14 500 millones de dólares.

Mientras, el Grupo de Soluciones y Servicios (SSG) ingresó 8500 millones de dólares, que es un 13 % más que en el ejercicio fiscal 2023/24.

Los ingresos de la compañía asiática aumentaron un 23 % a lo largo del cuarto trimestre hasta los 17 000 millones de dólares, con incrementos interanuales de dos dígitos en todas las unidades de negocio.

Este ha sido uno de nuestros mejores años hasta la fecha, incluso en el contexto de una incertidumbre macroeconómica significativa”, valora su presidente y consejero delegado, Yuanqing Yang.

“Hemos obtenido un sólido aumento de los ingresos brutos”, señala, “todos los grupos de negocio y regiones geográficas de ventas han crecido dos dígitos y nuestros resultados finales han aumentado aún más”.

“Nuestra estrategia enfocada en la inteligencia artificial híbrida ha impulsado un progreso notable tanto en inteligencia artificial personal como empresarial”, destaca, “estableciendo unos cimientos firmes para el liderazgo en la era de la inteligencia artificial”.

“Tras veinte años encabezando un negocio global y navegando múltiples retos, estoy seguro de que nuestra excelencia operativa y continua inversión en innovación no sólo sustentarán, sino que reforzarán nuestra competitividad”, termina Yang.

El gasto en I+D, valorado en 2300 millones de dólares, ha crecido un 13 % interanual. Entre los hitos de Lenovo están el lanzamiento de PC y servidores con inteligencia artificial y el primer teléfono plegable con Moto AI.

Lenovo ya se ha establecido como líder en la categoría de ordenadores Windows con inteligencia artificial.

Mientras, la mezcla de ingresos no relacionados con PC avanza, creciendo casi cinco puntos en un año hasta el 47 %.

Los beneficios netos anuales de la compañía crecieron un 36 %, con un total de 1400 millones de dólares. Los beneficios netos trimestrales mejoraron un 25 % hasta los 278 millones.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Las empresas pioneras en IA generativa también lo son en IA agéntica

Casi un tercio de las empresas pioneras en el uso de la IA generativa ya…

1 día ago

Llega a España la HP Workforce Experience Platform

Esta plataforma aporta a los departamentos de TI una visión centralizada y proactividad para la…

2 días ago

Dell Technologies construirá el superordenador más potente del Departamento de Energía de los Estados Unidos

Bautizado como Doudna, multiplicará por diez el rendimiento del actual sistema Perlmutter.

2 días ago

Fujitsu diseñará el superordenador FugakuNEXT

El proyecto busca "revolucionar el panorama científico y tecnológico de Japón".

2 días ago

Bitdefender acuerda la compra de Mesh Security, compañía especializada en seguridad de correo electrónico

Su tecnología enriquecerá la plataforma XDR y los servicios MDR de Bitdefender.

2 días ago

Luisa Alli Turrillas se incorpora a Fundación Telefónica como directora adjunta a la presidencia

Desempeñará este rol a tiempo parcial, mientras mantiene su cargo de directora general en la…

2 días ago