No es la primera vez que oímos hablar de la construcción de servidores basados en diseños de ARM Holdings, pero ahora le llega el turno a un nuevo proyecto.
Lenovo se ha dispuesto a construir un producto de estas características utilizando, concretamente, el SoC Cavium ThunderX y su plataforma NeXtScale. ¿Para qué? Para colaborar con las indagaciones sobre consumo que está llevando a cabo el equipo del Hartree Centre del STFC británico.
Se habla ya de tecnología en rack de 19 pulgadas, con una altura de 6U y unos 1.152 núcleos.
“Ésta es una oportunidad fantástica para afrontar el reto de desarrollar una plataforma de cómputo de gran alcance y eficiente energéticamente basada en el microprocesador ARM v8 de 64 bits”, ha explicado al respecto el director del programa de computación eficiente del centro implicado, Neil Morgan.
Y es que el objetivo no es otro que dar un paso adelante en cuestiones de computación de alto rendimiento, mejorando los números actuales.
Según ha comentado Morgan, ellos se dedicarán a dar vida a “un robusto ecosistema de software que abarca compiladores, enlazadores, bibliotecas numéricas y herramientas” o elementos “que son fundamentales para la adopción de este tipo de tecnologías”.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Las mujeres representan un 44,7 % del empleo en nuestro país, pero solamente el 29,3…
Netflix es la opción más popular. Está presente en un 40 % de los hogares,…
Lo último de Ricoh se dirige tanto a imprentas comerciales como empresariales.
La idea de fondo es construir redes de telecomunicaciones más eficientes y potentes.
A pesar de la adquisición, está previsto que Privy siga operando como un producto independiente.