Televisores con sistema operativo webOS 3.0 no es todo lo que veremos con el sello de LG el próximo mes de enero durante la celebración de una nueva edición de la feria CES.
La compañía asiática ya ha adelantado que mostrará en Las Vegas un dispositivo LG SmartThinQ muy especial, orientado al Internet de las Cosas. Se trata de SmartThinQ Hub y, como su propio nombre indica, se trata de un aparato que tiene por objetivo convertirse en el eje central del hogar inteligente.
No en vano, SmartThinQ Hub está capacitado para conectarse con diferentes aparatos, comenzando por los propios electrodomésticos, desde la nevera al horno, pasando por la lavadora y la aspiradora o ciertos sistemas que forman parte de la vida cotidiana, como el aire acondicionado.
Lo que hace este invento es recabar información y permitir el control, entablando una comunicación bidireccional. También sirve, según ha explicado LG, para mostrar notificaciones a través de su pantalla LCD de 3,5 pulgadas y reproducir música gracias al altavoz que lleva incorporado.
Con forma cilíndrica, “LG SmartThinQ Hub es sólo un ejemplo más del enfoque abierto que creemos que supone el futuro del hogar inteligente”, señala sobre esta novedad Jo Seong-jin, presidente y CEO de LG Electronics Home Appliance & Air Solution Company.
“La apertura y las alianzas sólidas con líderes de la industria es lo que convertirá a la tecnología del hogar inteligente [en algo] más accesible y conveniente para los consumidores”, comenta este directivo.
Y es que LG SmartThinQ Hub se caracteriza por ser compatible con creaciones de terceros que se basen en el framework AllJoyn. También ofrece conexiones Wi-Fi, Bluetooth y ZigBee.
El Bitcoin recupera un 30 % de su valor en un inesperado repunte de su…
Ransomware, exploits de día cero y cambios en los vectores de ataque serán las amenazas…
La empresa Biren Technology supone la entrada de China en el competido mercado de las…
El Banco de España y la CNMV estudian una propuesta de jornada semanal con dos…
Esta solución aprovecha la potencia de su superordenador Fugaku y ya se ha probado en…
La digitalización no ha terminado. Casi un 60 % de las organizaciones tiene previsto invertir…