Hace más de dos años LinkedIn sufrió un peligroso ataque cibernético de manos de hackers rusos que lograron extraer más de 6 millones de contraseñas de usuarios de la red de contactos profesionales, equivalente al 5% de sus miembros en aquella fecha.
Poco tiempo después, un usuario afectado inició una demanda colectiva alegando que la empresa había fallado en su obligación de proteger las contraseñas e información privadas de los suscriptores de la red social que contaban con una cuenta Premium, comentan en ZDNet.
En la demanda se incluían aquellos usuarios que pagaron por esas suscripciones Premium entre el 15 de marzo de 2006 y el 7 de junio de 2012, siendo al menos 800.000 de ellos clientes estadounidenses.
Finalmente, LinkedIn ha reconocido su culpa, y ha decidido aportar un fondo de 1,25 millones de dólares para indemnizar a los afectados que tomaron parte en la demanda colectiva.
Llegado este punto cada uno de los usuarios implicados podrá optar por aceptar las condiciones de la indemnización propuestas por LinkedIn, rechazar el acuerdo y conservar sus derechos para poder demandar a la compañía en el futuro (en cuyo caso deberán exponer sus razones para haber tomado esa decisión), o no hacer nada, de forma que no recibiría dinero ni podría emprender acciones legales contra la red social.
SEPTEO Hospitality aspira a consolidarse como el ecosistema digital líder del travel tech en FITUR…
Una de sus novedades es la suite Zebra Companion, compuesta por agentes de conocimiento, ventas,…
Mientras en 2023 cayeron víctimas del phishing 3 de cada 1.000 trabajadores, en 2024 la…
Se sospecha que muchas de las operaciones registradas han sido encabezadas por atacantes inexpertos.
Esta solución converge la protección impulsada por inteligencia artificial y las herramientas de rendimiento.
QNAP presenta myQNAPcloud Storage, una solución en la nube con 16 GB gratuitos que ofrece…