Volcar contenido en la web, teniendo en cuenta el número de internautas que hay hoy en día alrededor de todo el planeta, es un buena idea para darse a conocer.
La parte más complicada de este proceso, más allá de tener ideas frescas y diseñar el aspecto visual con calidad, es asegurarse de que a la gente le interesa lo que estás contando.
Para ayudar en este proceso existen herramientas como Google Analytics y sus resúmenes de visitas. Y ahora la red social profesional LinkedIn quiere contribuir a la riqueza de datos sobre audiencias con su propia solución analítica.
Una solución que, obviamente, está diseñada para funcionar dentro de su plataforma. Y, más concretamente, dentro de su plataforma de publicación.
Básicamente, lo que permitirá es manejar datos sobre las personas que se interesan por cada post en base a cuestiones como su ubicación geográfica o su profesión, controlar el feedback que se va recibiendo e incluso interactuar con los lectores.
Y, a partir de ahí, asegurarse de que la estrategia que se está siguiendo en las publicaciones es la correcta. O, en caso contrario, ir introduciendo cambios y controlando su evolución.
Invierte 20 millones de dólares en el programa "Un Millón de Mentes + Una Plataforma",…
HP presenta la serie HP Latex FS en C!Print Madrid 2025, marcando nuevos estándares en…
Esta plataforma de nube centraliza la administración de las copias de seguridad en múltiples NAS…
Check Point Software recuerda la importancia de actuar con rapidez para minimizar el impacto de…
Con un gasto total de 9.800 millones de dólares, crecieron un 11 % en el…
Esta operación le permite ampliar su oferta de soluciones para la facturación electrónica.