Encontrar un método de identificación que no pueda ser hackeado o, más bien, que no dé pie a que la personalidad de alguien pueda ser usurpada por otro individuo es uno de los grandes retos de la industria.
Ahora, el proveedor de servicios bancarios polaco ITCard ha puesto en marcha un plan para dotar a sus más de 1.700 cajeros automáticos de un elemento de autenticación que debería ser más preciso que el basado en huellas dactilares, más seguro que el tecleo de códigos numéricos, pero también más económico que otros como el escáner del iris del usuario.
¿Cuál? El reconocimiento de los patrones de las venas de cada persona gracias a la implementación de la tecnología de Hitachi VeinID. Al parecer, dicho reconocimiento se realiza en cuestión de medio segundo con sólo introducir el dedo en un lector preparado para acometer su análisis e identificarlo. ¿Qué te parece esta solución? ¿Te animarías a usarla?
El original ampliado de este artículo puede encontrarse en uk, nuestra web hermana en el Reino Unido.
La adopción de PCs con IA está transformando las operaciones empresariales, mejorando la eficiencia y…
Con capacidades de aprendizaje continuo y autonomía para la toma de decisiones, analiza información en…
Keepler Data Tech aborda en un evento de Silicon las implicaciones que no aplicar criterios…
CrowdStrike y Oracle ofrecen al entorno empresarial "una única plataforma para una protección completa en…
Los interesados en participar en esta iniciativa de INCIBE y Fundación Universia pueden apuntarse hasta…
El miedo es menor entre quienes ya están utilizando herramientas de inteligencia artificial, tal y…