Subirse al carro del Big Data es imprescindible para las empresas si quieren desempeñarse de forma adecuada y avanzar hacia al futuro.
Cruzando y analizando los grandes volúmenes de datos que se generan cada día es posible sacar nueva información de valor para tomar mejores decisiones de negocio.
A eso precisamente quieren contribuir los nuevos procesadores Xeon E7 v2 del fabricante de Santa Clara.
Estos chips vienen con una memoria el triple de amplia, un rendimiento dos veces más alto y un ancho de banda de E/S cuatro veces mayor que la generación previa, según sus responsables.
Para ello trabajan con Intel Data Direct I/O e Intel Run Sure Technology, soportan el estándar PCIe 3.0 y admitirán la integración en servidores de 32 zócalos con 15 núcleos y 1,5 TB.
Recientemente, Intel también presentaba el software “open source” para análisis de Big Data Intel Data Platform, que está basado en Hadoop.
Aumenta un 18 % interanual la facturación de las empresas de servicios TIC a pesar…
El Gobierno de China decreta el cierre hasta el 20 de agosto de todas las…
El gasto medio mensual en comercio electrónico es de 61 euros, con la electrónica como…
Pasa en un año de 54.388 euros a 105.655 euros el promedio del coste de…
El nuevo sistema operativo de OPPO está basado en Android 13 y ya está disponible…
Su objetivo es ayudar a los dueños de pequeñas empresas a incrementar su productividad.