Según se desprende de las conclusiones de una reciente investigación llevada a cabo por Lieberman Software, compañía especializada en el campo de la seguridad informática, en ocasiones las prácticas de los responsables de TI de las empresas no son tan seguras como las de sus empleados.
En ese sentido, el estudio ha desvelado que el 55 por ciento de los administradores TI obligan a sus trabajadores a cambiar sus contraseñas con una mayor frecuencia que la que se aplican a sí mismos.
El informe de Lieberman Software también expone que el 74 por ciento de los directores del área TI de las empresas cambian sus contraseñas de administrador todos los meses, pero también ofrece un dato preocupante, ya que el 10 por ciento nunca las modifican, lo que deja expuesto a un enorme riesgo a sus organizaciones.
Por otra parte, aunque se considera poco apropiado compartir compartir las contraseñas que ofrecen privilegios de administrador entre los miembros del departamento TI por el riesgo que conlleva, tiene lugar en un 36% de los casos.
Además, un 15 por ciento de los profesionales del departamento de tecnología de las empresas aseguran que aunque abandonaran hoy la compañía, seguirían teniendo acceso remoto a su red más adelante.
Philip Lieberman, Presidente y CEO de Lieberman Software, ha lamentado los resultados del estudio, ya que las contraseñas que ofrecen privilegios de administrador son las más importantes dentro de una organización, lo que implica que en las empresas que nunca las cambian tienen mayor riesgo de ser víctimas de los hackers.
Aumenta un 18 % interanual la facturación de las empresas de servicios TIC a pesar…
El Gobierno de China decreta el cierre hasta el 20 de agosto de todas las…
El gasto medio mensual en comercio electrónico es de 61 euros, con la electrónica como…
Pasa en un año de 54.388 euros a 105.655 euros el promedio del coste de…
El nuevo sistema operativo de OPPO está basado en Android 13 y ya está disponible…
Su objetivo es ayudar a los dueños de pequeñas empresas a incrementar su productividad.