Twitter sigue trabajando para la expansión de su plataforma publicitaria con el fin de aumentar sus ingresos, y para ello ha desvelado que de los 33 países en los que estaban disponibles los anuncios en “modo autoservicio” se han superado ahora los 200 territorios.
Pequeñas y medianas empresas de nuevos países como Hong Kong y Honduras pueden gracias a esta ampliación llegar de forma más efectiva a su audiencia en un total de 15 idiomas.
Actualmente Twitter tiene cerca de 100.000 anunciantes activos y con esta medida espera que aumenten las empresas que confían en la red social para sus necesidades publicitarias.
Asimismo, en Twitter han recordado que en los últimos meses han lanzado nuevas herramientas para que las empresas puedan tener efectividad en sus anuncios y no malgasten su dinero.
Además, una de las novedades ha sido la posibilidad de llegar a usuarios que están publicando tweets sobre eventos concretos.
Por otra parte también se han mejorado las analíticas para medir el rendimiento de los anuncios, lo que implica que las empresas pueden saber cuantas personas han visto su publicidad y si han interactuado con ella.
SEPTEO Hospitality aspira a consolidarse como el ecosistema digital líder del travel tech en FITUR…
Una de sus novedades es la suite Zebra Companion, compuesta por agentes de conocimiento, ventas,…
Mientras en 2023 cayeron víctimas del phishing 3 de cada 1.000 trabajadores, en 2024 la…
Se sospecha que muchas de las operaciones registradas han sido encabezadas por atacantes inexpertos.
Esta solución converge la protección impulsada por inteligencia artificial y las herramientas de rendimiento.
QNAP presenta myQNAPcloud Storage, una solución en la nube con 16 GB gratuitos que ofrece…