Categories: Seguridad

Los ataques globales de ‘ransomware’ se dispararon un 485 % en 2020

El 2020 pasará a la historia por el estallido de la pandemia de coronavirus. Una pandemia que ha tenido consecuencias a todos los niveles, más allá del estrictamente sanitario, incluyendo los peligros de seguridad.

En España, por ejemplo, “los ciberdelincuentes han tratado de aprovechar al máximo la situación de pandemia para intentar comprometer al mayor número de víctimas posible”.

Así lo determina Bitdefender, que acaba de publicar los resultados del 2020 Consumer Threat Landscape Report, donde descubre que tanto los incidentes por troyanos bancarios como por minería de criptomonedas se intensificaron durante los primeros meses del año, coincidiendo con la pandemia. El 45 % de todos los incidentes relacionados con troyanos bancarios en nuestro país se concentraron entre abril y junio.

A nivel global una de las amenazas más insistentes fue el ransomware, que secuestra equipos y cifra archivos. Los ataques con este tipo de malware se dispararon un 485 % en 2020 y el 64 % de ellos tuvo lugar durante el primer y segundo trimestre.

Las aplicaciones maliciosas de Android, como aquellas que imitan soluciones de videoconferencia tipo Zoom, se reprodujeron, al igual que lo hicieron las denominadas aplicaciones potencialmente no deseadas. Estas últimas crecieron un 320 %.

Bitdefender revela que un tercio de los dispositivos de internet de las cosas viene con sistemas operativos propietarios, que son responsables del 96 % de todas las vulnerabilidades detectadas en dichos equipos. Sin ir más lejos, las vulnerabilidades en televisores inteligentes aumentaron un 335 %

Los dispositivos de almacenamiento NAS reciben el poco honroso título de ser los que más vulnerabilidades presentan, incrementándose en un 189 % durante el año.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El Bitcoin sale a flote durante el mes de marzo

El Bitcoin ha registrado un incremento en su cotización durante el mes de marzo de…

6 horas ago

Lefebvre Sarrut incorpora inteligencia artificial generativa en el sector jurídico

La inteligencia artificial generativa es una rama de la inteligencia artificial que permite crear contenido…

7 horas ago

Colaboración estratégica entre Itera, SK Labs y Amazon Web Services

Esta colaboración estratégica permitirá impulsar la innovación y el crecimiento empresarial

8 horas ago

Las 7 tendencias que afectarán al futuro del sector retail

Las tendencias se basan en el análisis de las principales tendencias de consumo y en…

9 horas ago

Se desploman los precios de las unidades SSD

Las empresas también están viendo beneficios en unos precios más bajos de las unidades SSD

10 horas ago

Viernes 31 de marzo, Día del Back Up: Consejos sobre copias de seguridad

Si es importante o insustituible hay que hacer una copia de seguridad, y resulta esencial…

11 horas ago