Los centros de datos propietarios vuelven a ganar relevancia

Los datos que arroja el último Índice de Oracle sobre centros de datos de nueva generación han sorprendido incluso a la propia compañía. Elaborado por la analista Quocirca, desvela que las grandes organizaciones a nivel mundial se han dado cuenta que es mejor mantener la infraestructura consolidada en sus propias instalaciones o, al menos, administrada por los departamentos de TI.

Parece que la externalización de los recursos en centros de datos gestionados por terceras compañías ha perdido relevancia durante el último año. Las empresas tienden a montar su propia infraestructura, haciéndolo además en un único centro de datos, tal y como señala el informe. En concreto, los clientes que más valor le dan a la tecnología son los que más están invirtiendo en optimizarla dentro de sus instalaciones.

Comparando los datos cosechados en el último informe con los del año anterior, las compañías que han decidido tener y gestionar su propio centro de datos han pasado del 28% al 40%, una diferencia muy elevada según nos explicaba Miguel Salgado, director del área de Hardware en Oracle Ibérica. “Cuanto más grande es la compañía, más decidido tiene construir nuevas instalaciones y devolver los datos a casa”, explicaba.

Se trata del estallido del ‘Big Data’. Los grandes volúmenes de información no estructurada que se generan a diario tienen que estar controlados al 100% por las compañías para que se les pueda sacar el máximo partido. “En unas instalaciones externalizadas las compañías no saben realmente donde se están almacenando los datos y en ocasiones no pueden proceder a los análisis adecuados de esa información”, apuntaba Manuel Vidal, director de Preventa de Hardware en Oracle Ibérica.

España pierde fuelle en Europa

Los datos cosechados en España (país que ha participado en el estudio) son, por desgracia, muy distintos a los de otras regiones. La crisis sigue haciendo mella en las organizaciones (en especial las relacionadas con Administraciones Públicas). Así, el porcentaje de empresas nacionales que no tiene previsto hacer inversiones en el próximo año ha pasado del 9% al 23%, muy por encima de la media. Como consecuencia de ello nos situamos en novena posición del ranking europeo, aunque también es cierto que los países de la Eurozona no han progresado significativamente (a excepción de Irlanda).

La conclusión de Oracle en este sentido es que existe un evidente deterioro en la alineación entre TI y negocio. “Los cuadros directivos parece que están dictando lo que hay que hacer a los departamentos de TI para reducir costes en vez de buscar la cooperación y descubrir dónde puede añadirse valor”.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial Internacional de NetMedia Group, que edita otras publicaciones online como ITespresso, Channelbiz, SiliconWeek, B!T y ZDnet Germany.

Recent Posts

Previsiones de crecimiento exponencial del sector TIC en 2024

Las inversiones empresariales en tecnologías emergentes continuarán en 2024, particularmente IoT, robótica, Edge Computing e…

10 horas ago

Elementos que afectarán al rol del CIO en 2024

La implementación de estrategias relacionadas con la IA generativa se convierte en un imperativo para…

11 horas ago

Telefónica plantea un ERE que afectaría a más de 5.000 trabajadores

Telefónica plantea un "excedente funcional" justificado en base a "causas organizativas" que afectará a un…

13 horas ago

La inversión en TI de las empresas españolas seguirá creciendo durante 2024

Un estudio de LiceoTIC refleja un incremento previsto de la inversión superior al 4 %.…

13 horas ago

Las empresas seguirán recurriendo a la autenticación por SMS durante los próximos años

Los ingresos por tráfico de mensajes cortos representarán más del 70 % del gasto mundial…

14 horas ago

La IA Alliance echa a andar

Esta alianza internacional en favor de la inteligencia artificial abierta y responsable surge de la…

14 horas ago