El coste medio que afrontaron las empresa españolas, derivado de un ciberataque, ascendió durante 2021 a la cantidad de 105.655 euros, casi el doble de lo que suponía en el año 2020, cuando dicho coste medio era de 54.300 euros por empresa atacada.
Son datos provenientes del “Informe sobre Ciberpreparación”, el sexto ya que ha sido elaborado por Hiscox y que demuestra el enorme impacto que tiene para la viabilidad económica de una empresa sufrir un ciberataque. Además en el caso de las empresas españolas este coste se eleva muy por encima del promedio mundial, que se estima en 78.409 euros, con lo que ello supone a efectos de competitividad.
Máxime cuando el informe de Hiscox refleja que con una media de 84 ataques cada una, más de la mitad de las empresas españolas (un 51 %) ha sido víctima de una de estas ciberagresiones. Uno de los efectos de esta situación es que la ciberseguridad se ha convertido en la principal preocupación (con un 48 %) para las empresas españolas.
En cuanto a la vía utilizada para que los ciberatacantes accedan a los equipos de las empresas, las más frecuentes son las siguientes:
Por lo que respecta a los tipos de ciberataque más frecuente, estos han sido:
Globant añade nuevos Reinvention Studios a su cartera. Hace tan sólo unos días anunciaba la…
Miracle WiFi-6 ZTE AX3000 Pro incluye chip de Qualcomm, admite hasta 256 conexiones y alcanza…
Durante el mes de junio se contrataron 66.894 líneas nuevas.
Las inversiones en seguridad en la red alcanzarán en el año 2026 los 150.000 millones…
El sector TIC, junto con el inmobiliario y el de finanzas y seguros, a la…
Un estudio de la consultoría Gartner apunta a que la inversión mundial en software destinado…