Internet nos abre un mundo de incontables ventajas, pero también llega con riesgos asociados a la incesante actividad de los ciberdelincuentes.
Esto es, con aquellos datos que pueden servir para trazar un perfil bastante exacto de una persona sin haberla conocido cara a cara, como su nombre, dirección, fecha de nacimiento, profesión y demás.
De hecho, el estudio del Gigante Azul concluye que se ha experimentado un incremento de los ataques que tienen por objetivo asaltar “registros de identificación personales”, especialmente en el sector tecnológico que es el área que se lleva el 38% de los golpes.
¿Y cómo lo hacen? ¿Por qué tienen éxito los ciberdelincuentes? ¿De qué tipo de ataques hablamos? Dos de cada diez veces se trata de ataques de denegación de servicio o DDoS.
Otro patrón a tener en cuenta es el de las inyecciones de código SQL, además de la infección por malware, ya que actualmente éstos cuentan con ratios de acción del 13% y del 10%, respectivamente.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Esa es la cifra que prevé la consultora IDC para el año 2028, con el…
Bonita UI Builder es una herramienta low-code que se integra con la plataforma Bonita Business…
La operación debería completarse durante el segundo semestre del año por un precio de 6.500…
Se trata de tres portátiles Chromebook Plus, otros tres modelos Chromebook Plus Enterprise y el…
El número de víctimas reclamadas se ha disparado un 126 % respecto al mismo mes…