A la pregunta de qué va a ser importante para el próximo año, una muestra de más de 2.053 CIO ha determinado que las grandes prioridades de negocio serán las soluciones orientadas a Analytics y Business Intelligence, según una encuesta que acaba de hacer pública Gartner.
Los directivos están muy entusiasmados con las cuestiones de analítica y móviles. Definen estas tecnologías como “disruptivas” en un 70% de los casos en cuanto al móvil; en un 55% en la analítica; en un 54% en las redes sociales; y en un 51% en clouds públicas.
Lo que evidencia esta encuesta como realmente nuevo y diferente es que los CIO están convirtiéndose cada vez más en “jefes digitales” (CDO). Esto implica un alejamiento de los sistemas y las aplicaciones que supervisan para centrar sus esfuerzos dentro de la organización en construir nuevos canales y mercados.
“Casi una quinta parte de los CIO actúan ahora como CDO, llevando el comercio digital y otros canales. La tendencia es que los directivos en este cargo cada vez más se encuentren liderando áreas fuera de la tecnología tradicional”, recoge el estudio de Gartner sobre el que hoy informa ZDNet.
De hecho, Gartner establece que el 77% de los CIO encuestados tiene hoy importantes responsabilidades de liderazgo fuera de las TIC, en comparación con 2008, cuando casi la mitad de ellos no tenía ninguna responsabilidad fuera de estas.
Por otro lado, las tres principales anclas de las tecnologías orientadas a servicios, cloud, modernización de sistemas heredados y virtualización, siguen ocupando un lugar de alta relevancia para estos directivos, que las sitúan en los puestos 3, 5 y 8, respectivamente, de la lista de prioridades.
Esa es la cifra que prevé la consultora IDC para el año 2028, con el…
Bonita UI Builder es una herramienta low-code que se integra con la plataforma Bonita Business…
La operación debería completarse durante el segundo semestre del año por un precio de 6.500…
Se trata de tres portátiles Chromebook Plus, otros tres modelos Chromebook Plus Enterprise y el…
El número de víctimas reclamadas se ha disparado un 126 % respecto al mismo mes…
Durante el ejercicio 2024 ha conseguido superar la cifra de 168 millones de dólares.