La administración Obama ha propuesto invertir 4.000 millones de dólares para acelerar la tecnología de coches autónomos durante la próxima década, tal y como recoge The Wall Street Journal.
Honda ya ha presentado funciones automatizadas de seguridad en su gama más baja, poniendo al alcance la tecnología más sofisticada del mercado y acercándola incluso a los más jóvenes. General Motors también se dispone a lanzar una nueva versión de su pequeño Chevrolet Cruze este año, el siguiente modelo de su gama de coches compactos, en el que añadirá funciones avanzadas de seguridad y otras.
A medida que los fabricantes de automóviles ofrecen los componentes necesarios para alimentar estas funciones a precios bajos, como unos 1.800 dólares, la adopción de estos vehículos avanza a un ritmo mucho más rápido que la que la de los coches eléctricos.
Esto refleja una creciente disponibilidad de los sistemas avanzados de control, como el frenado automático o el control de crucero adaptativo, en el parque móvil actual.
En EEUU, mercado pionero del motor, cada vez se conduce más y distancias más largas. El año pasado se registró un record de 3.150 millones de millas en las carreteras, pero la distracción de los conductores también va en aumento debido al uso de los teléfonos inteligentes.
Las funciones de conducción automática suponen un gran paso para mitigar los problemas causados por la distracción.
Renueva las gamas de dispositivos Legion y Yoga e introduce una tableta M10 Plus con…
Neoenergía, la filial brasileña de Iberdrola, se adjudica el mayor contrato para el mayor tendido…
Casi 32.500 españoles han declarado inversiones en criptomonedas, declarando ganancias de de casi 760 millones…
La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos ha autorizado a Starlink a proporcionar servicio…
Renault Group, Indra, GMV, MASMOVIL, Alsa, Masermic y Sigma colaboran en el proyecto R3CAV
La compañía de Mark Zuckerberg da por finalizo el programa piloto: la aplicación y el servicio…