Los Curiosity Data Science Awards premiarán a científicos de datos de la península ibérica

Los proyectos de ciencia de datos elaborados durante el año 2020 podrán optar al premio ibérico en la materia, que acaba de ser anunciado por SAS en colaboración con SPAIN AI y la DSPA: los Curiosity Data Science Awards.

Estos galardones buscan reconocer el trabajo de los científicos de datos y su capacidad para resolver problemas, inspirar a nuevas generaciones y demostrar el impacto positivo que la innovación tiene en la sociedad y la economía.

Así, todo aquel que lo desee, sea un profesional en activo o un estudiante, de forma individual o en grupos de hasta cuatro personas, podrá presentar su candidatura hasta el próximo 31 de mayo. La condición es que los proyectos se hayan llevado a cabo en España o Portugal o que sus participantes sean ciudadanos de uno de estos países.

“Con esta primera edición de los premios queremos demostrar los avances que se están consiguiendo en España y Portugal”, recalca Cristina Sánchez, Data Scientist en SAS España, “y dejar patente que los científicos de datos facilitamos la innovación en las organizaciones gracias al valor que desbloqueamos con nuestro conocimiento y capacidad de análisis”.

Los Curiosity Data Science Awards se dividen en tres ramas: Data4Good, Data4Business y Data4Innovation, dependiendo de si los proyectos están centrados en el ámbito social para mejorar la vida de las personas, en el de los negocios para impulsar procesos o resultados o en la pura innovación más allá de esas dos categorías.

Un jurado, compuesto por dos miembros de SAS, uno de Spain AI, otro de DSPA y expertos y representantes de instituciones académicas como la Universidad de Deusto o la Universidade de Lisboa, elegirá a los ganadores.

Habrá dos ganadores por cada categoría. Los clasificados en el primer puesto recibirán 2000 euros cada uno y capacitación en dos cursos de eLearning de SAS Data Science Academy valorados en 2590 euros. Los que queden en el segundo puesto se llevarán 1000 euros y formación por valor de 1295 euros.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Excelia ficha a Josep Bardallo director de Ciberseguridad

La compañía busca ofrecer "soluciones y servicios de primer nivel" que permitan a sus clientes…

7 horas ago

Commvault amplía su marco de criptoagilidad

Anuncia compatibilidad con el algoritmo Hamming Quasi-Cyclic.

8 horas ago

Vodafone España proporcionará acceso mayorista a su red a Silbö Telecom

Silbö Telecom se beneficiará de la cobertura de Vodafone tanto en móvil como en fibra.

8 horas ago

Nextcloud Workspace, la suite ofimática soberana de IONOS y Nextcloud

Pensada para grandes compañías y entidades públicas que tienen altos requisitos de protección de datos,…

9 horas ago

Trend Micro abre su modelo de inteligencia artificial Trend Cybertron

El objetivo es facilitar el acceso sin coste a capacidades avanzadas de ciberseguridad.

10 horas ago

El 57 % de los internautas hace compras online

La gran mayoría recibe paquetes asociados a sus adquisiciones, sobre todo en sus domicilios.

10 horas ago