El objetivo de los americanos es que las páginas Rojadirecta.com y su versión .org, que fueron confiscadas el pasado enero, no vuelvan a estar online, ya que según su gobierno esto supondría devolverles las herramientas con las que llevaron a cabo los delitos.
Esta respuesta viene tras la demanda interpuesta por Puerto 80, la empresa que gestiona la página Rojadirecta, que pidió al juez el restablecimiento del servicio en los dominios cerrados, al considerar que no han cometido infracciones de copyright.
La acusación argumenta que Rojadirecta era más que un sitio de enlaces y anuncios asociados a las transmisiones deportivas, y denuncia que no tenía autorización para emitir los eventos.
De momento, no se ha fijado fecha para la continuación del caso, una disputa legal que no tiene pinta de resolverse de manera definitiva en el corto plazo.
vINQulos
El 54 % de las organizaciones encuestadas utiliza algún tipo de chatbot o plataforma similar…
Apenas un 1 % de la plantilla de Telefónica ha optado por sumarse a la…
Empresas y organizaciones conceden cada vez más relevancia a la capacitación de los perfiles tecnológicos…
La Justicia ha determinado que la compañía engañó a usuarios de Android respecto a la…
Gracias a la inteligencia artificial, sus sistemas compararán fuentes incluso si estas aplican palabras y…
Su propuesta de diferenciación pasa por expandirse al metaverso. La startup ya ha recibido 1…