Imagen: Shutterstock (Autor: Oleksiy Mark)
Durante el primer trimestre de 2025, el mercado mundial de tabletas alcanzó los 36,8 millones de unidades envidadas. Esto supone una mejoría interanual del 8,5 %.
Así lo desvela Canalys (ahora parte de Omdia), que otorga el liderazgo a Apple con 13,7 millones de iPad y un crecimiento particular del 14 %.
El segundo puesto es para Samsung y sus 6,6 millones de unidades. La compañía surcoreana, sin embargo, sufrió un descenso del 5,2 % en sus envíos de tabletas.
Xiaomi consiguió hacerse con la tercera plaza tras superar a Lenovo por primera vez. Tras registrar un aumento de los envíos del 56 %, especialmente por el rendimiento logrado en su país, alcanzó los 3,1 millones de unidades frente a los 2,5 millones de Lenovo, que creció un 19 %.
Huawei cierra el top 5. En su caso, el número de dispositivos enviados durante los meses de enero, febrero y marzo fue de 2,4 millones.
Canalys observó buenos números en todas las regiones. El crecimiento generalizado se debió a las actualizaciones entre consumidores y el segmento educativo.
Por regiones, destaca el papel de China. Además, la guerra arancelaria incrementó las importaciones de tabletas durante el mes de enero en Estados Unidos, aunque el anuncio de exenciones provocó su desplome al mes siguiente.
“En el mercado de tabletas comerciales, los envíos se mantuvieron bajos durante el primer trimestre de 2025”, comenta Kieren Jessop, director de investigación en la consultora que realiza este análisis de mercado.
“Sin embargo”, señala, “persisten oportunidades para implementaciones comerciales, especialmente en el sector educativo. Estas serán impulsadas por iniciativas gubernamentales y licitaciones públicas a gran escala a lo largo del año”.
La compañía busca ofrecer "soluciones y servicios de primer nivel" que permitan a sus clientes…
Anuncia compatibilidad con el algoritmo Hamming Quasi-Cyclic.
Silbö Telecom se beneficiará de la cobertura de Vodafone tanto en móvil como en fibra.
Pensada para grandes compañías y entidades públicas que tienen altos requisitos de protección de datos,…
El objetivo es facilitar el acceso sin coste a capacidades avanzadas de ciberseguridad.
La gran mayoría recibe paquetes asociados a sus adquisiciones, sobre todo en sus domicilios.