La caída tiene que ver, obviamente, con el tirón que supusieron las ventas navideñas durante el ejercicio anterior, donde los tablets se perfilaron como regalo estrella de la temporada. A pesar de la caída, el envío total de tablets ha crecido un 77% interanual.
Por firmas y según un análisis elaborado por Digitimes, el iPad 2 y el venidero iPad 3 (que se espera para la primera semana de marzo) aglutinarán los envíos de 11 millones de dispositivos, los casi cuatro millones de unidades restantes serán de otras marcas. Esto supone la reducción en un 50% en los envíos para los demás fabricantes.
Amazon distribuirá 1,5 millones de Kindle Fire y su más cercano rival low cost, el Nook de B&N tendrá un total de 300.000 envíos durante los primeros tres meses del año.
El 13,3% del total de tablets incluirán en sus entrañas procesadores desarrollados por Texas Instruments y el 26,3% tendrán Android como SO.
vINQulos
AWS presenta en su evento las claves para que las empresas adopten la IA generativa,…
Nuestro país ocupa el puesto número 15 del ranking mundial, según el Índice de Patentes…
La actual apuesta por la inteligencia artificial no se está traduciendo en un impacto real.…
Basado en Alemania, permitirá realizar evaluaciones comparativas de arquitecturas de almacenamiento y obtener respuestas personalizadas.
NEORIS formará en inteligencia artificial, desarrollo de software y CRM a más de sesenta personas.
Llevaba en el cargo de forma interina desde mediados de enero y ahora ha sido…