Casi la mitad de los usuarios que administran sus finanzas a través de Internet están seguros de que su banco les reembolsará el dinero si se lo roban de su cuenta online, según los datos del informe sobre los riesgos de seguridad en los consumidores realizado por B2B Internacional para Kaspersky Lab. Esta confianza puede tener un impacto negativo en las entidades financieras que pueden sufrir tanto daños económicos como de reputación si no cumplen estas expectativas.
Según la firma rusa, el número de ciberamenazas financieras está en constante crecimiento. Las cifras muestran que el 25% de las páginas de phishing imitan el sitio web de bancos reales, de tiendas online o de servicios de pago. El objetivo de estas webs falsas es engañar a los usuarios y que introduzcan sus datos bancarios.
Son muchos los usuarios que a menudo ignoran los riesgos y las medidas de seguridad necesarias a la hora de utilizar servicios financieros online. De hecho, el 30% de los internautas españoles no comprueba la autenticidad de los sitios web en los que introduce información confidencial y el 36% no toma ningún tipo de medida para evitar que sus datos puedan ser interceptados en redes WiFi públicas.
Este comportamiento está relacionado, entre otras cosas, con la creencia que tiene el 49% de los españoles de que los bancos le van a reembolsar su dinero si se lo roban por culpa de un ciberataque. Al mismo tiempo, el 81% está seguro de que el banco ya dispone de las medidas de seguridad necesarias para que esto no suceda.
Norberto Mateos, Spain Country Lead de Intel, nos explica el estado actual del fabricante y…
Este servicio ayuda a contabilizar la huella de carbono de las empresas en relación con…
Este dispositivo propone "un nuevo estándar para los smartphones de inteligencia artificial" .
Neural Magic está especializada en software y algoritmos para cargas de trabajo de inferencia de…
Esto supone una garantía de confidencialidad, integridad, disponibilidad, autenticidad y trazabilidad a la hora de…
El ransomware y los deepfakes dominaron 2024 como ciberamenazas clave. CyberArk analiza su impacto y…