Los ingresos anuales de Oracle alcanzan los 57.400 millones de dólares

La compañía americana desvela los resultados de un “muy buen” ejercicio fiscal 2025 y pronostica un 2026 “aún mejor”.

2 min

Oracle ha concluido su año fiscal 2025, durante el cual ingresó 57 400 millones de dólares. Esto es un 8 % interanual más en dólares y un 9 % más en moneda constante.

Los ingresos por servicios en la nube y soporte de licencias aumentaron hasta los 44 000 millones. Los ingresos por licencias cloud y on-premise representan un total de 5200 millones.

El cuarto trimestre cerró con 15 900 millones de dólares, que es un 11 % más que en el mismo periodo del año anterior.

La ganancia por acción en estos tres meses fue de 1,19 dólares GAAP y 1,70 dólares no GAAP. Para todo el año se situó en 4,34 dólares GAAP y 6,03 dólares no GAAP.

“El ejercicio fiscal 2025 fue un muy buen año”, valora la CEO de la compañía, Safra Catz.

“Pero creemos que el ejercicio fiscal 2026 será aún mejor”, añade la directiva, que apunta a “tasas de crecimiento de ingresos” que “serán considerablemente mayores”.

“Prevemos que nuestra tasa de crecimiento total de la nube (aplicaciones más infraestructura) aumentará del 24 % en el ejercicio fiscal 2025 a más del 40 % en el ejercicio fiscal 2026”, señala.

Y “se espera que la tasa de crecimiento de la infraestructura cloud suba del 50 % en el ejercicio fiscal 2025 a más del 70 % en el ejercicio fiscal 2026″, añade la directora ejecutiva.

También “es probable que la obligación de rendimiento restante crezca más del 100 %” en el próximo ejercicio.

El presidente y director de tecnología, Larry Ellison, se une a los pronósticos y apunta a que el “crecimiento de tres dígitos en los ingresos de MultiCloud” va a continuar en los siguientes doce meses.

Asimismo, “prevemos que los ingresos por consumo de OCI crezcan aún más rápido”, señala.

“Oracle está en camino de convertirse no sólo en la empresa de aplicaciones en la nube más grande del mundo”, dice Safra Catz, “sino también en una de las empresas de infraestructura en la nube más grandes del mundo”, termina.