Check Point ha concluido un nuevo año fiscal, en el que ha conseguido ingresos totales por valor de 1.916 millones de dólares. Esto es un 3 % más que los 1.855 millones que había alcanzado en 2017.
De ellos, 526 millones de dólares corresponden al cuarto trimestre, que experimentó una mejoría del 4 % frente a los 506 millones del mismo periodo del año anterior.
“Hemos terminado este año con resultados récord. Nuestros ingresos se han situado por encima de nuestras previsiones”, valora Gil Shwed, fundador y CEO de Check Point Software Technologies, “y además el beneficio por acción no-GAAP ha superado todas nuestras expectativas”.
Los ingresos netos no-GAAP de Check Point fueron de 911 millones de dólares para todo 2018 frente a los 888 millones de 2017 (238 millones en el último trimestre frente a 239 millones). Y los beneficios por acción subieron un 7 % desde los 5,33 a los 5,71 dólares (o un 4 % en el cuarto trimestre desde 1,46 a 1,51 dólares).
En términos GAAP han sido 821 millones de dólares frente a 803 millones (264 millones frente a 259 millones en el cuarto trimestre), con beneficios por acción GAAP que aumentaron un 7 % en 2018 desde los 4,82 a los 5,15 dólares (o un 6 % en el último trimestre desde 1,58 a 1,68 dólares).
“Nuestro negocio de suscripciones de seguridad sigue creciendo, impulsado por las tecnologías avanzadas de prevención de amenazas de día cero, móviles y en la nube”, relata Shwed. “Asimismo, también hemos ampliado nuestra oferta de seguridad en la nube gracias a nuestra solución SaaS CloudGuard y la adquisición de Dome9 y ForceNock”.
“Por otra parte, añade el directivo, “hemos comenzado 2019 con muchas innovaciones, incluyendo dos nuevos dispositivos de seguridad optimizados para la prevención de amenazas y la nueva línea de productos Maestro, que proporciona tecnología hiperescalable”.
El 54 % de las organizaciones encuestadas utiliza algún tipo de chatbot o plataforma similar…
Apenas un 1 % de la plantilla de Telefónica ha optado por sumarse a la…
Empresas y organizaciones conceden cada vez más relevancia a la capacitación de los perfiles tecnológicos…
La Justicia ha determinado que la compañía engañó a usuarios de Android respecto a la…
Gracias a la inteligencia artificial, sus sistemas compararán fuentes incluso si estas aplican palabras y…
Su propuesta de diferenciación pasa por expandirse al metaverso. La startup ya ha recibido 1…