Los ingresos del negocio internacional de Making Science ya superan a los obtenidos en España

Making Science concluyó el primer trimestre de 2025 con un importe neto de la cifra de negocios consolidada de 82,7 millones de euros y un margen bruto de 18,5 millones. Esto implican crecimientos interanuales del 32,6 % y del 5,3 %, respectivamente. Mientras, el EBITDA recurrente mejoró un 11 % hasta los 4 millones.

La evolución de la consultora de tecnología y marketing digital se sustenta en su negocio Core, que generó una facturación de 80,4 millones (un 35 % superior), con un margen bruto de 17,75 millones (un 7,1 % más que en el mismo periodo de 2024) y un EBITDA recurrente de 3,9 millones (un 15,9 % mayor).

Todos sus segmentos obtuvieron resultados positivos. Una de las fortalezas de Making Science radica en su estrategia de internacionalización. La compañía cuenta con presencia directa en quince países, a los que hay que sumar otros diez a los que llega a través de alianzas. Cabe destacar que los ingresos de su negocio internacional se han disparado un 103 % hasta los 48 millones y ya superan a los ingresos generados dentro de España (32,2 millones), gracias al reselling en mercados como Estados Unidos.

“Durante el primer trimestre hemos conseguido nuevos clientes relevantes en todos los mercados donde operamos”, detalla José Antonio Martínez Aguilar, fundador y CEO Global de Making Science, “y particularmente en España y Estados Unidos, donde, gracias a nuestra tecnología impulsada por inteligencia artificial, estamos entrando en importantes compañías locales y globales”.

“Los resultados del primer trimestre mantienen la senda de crecimiento de ingresos, margen bruto y EBITDA reportados desde hace ya nueve años y, además, confirman nuestra capacidad para la consecución de los objetivos de nuestro plan de negocio”, dice. “Una senda que nos invita a mostrarnos optimistas con nuestro desarrollo en los próximos ejercicios”.

Para todo 2025, la compañía española espera obtener entre 350 y 370 millones de euros en ingresos ordinarios consolidados y 17-18 millones de EBITDA recurrente. El margen bruto consolidado debería ser de 79 millones como mínimo y de 83 millones como máximo.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Excelia ficha a Josep Bardallo director de Ciberseguridad

La compañía busca ofrecer "soluciones y servicios de primer nivel" que permitan a sus clientes…

2 horas ago

Commvault amplía su marco de criptoagilidad

Anuncia compatibilidad con el algoritmo Hamming Quasi-Cyclic.

3 horas ago

Vodafone España proporcionará acceso mayorista a su red a Silbö Telecom

Silbö Telecom se beneficiará de la cobertura de Vodafone tanto en móvil como en fibra.

3 horas ago

Nextcloud Workspace, la suite ofimática soberana de IONOS y Nextcloud

Pensada para grandes compañías y entidades públicas que tienen altos requisitos de protección de datos,…

4 horas ago

Trend Micro abre su modelo de inteligencia artificial Trend Cybertron

El objetivo es facilitar el acceso sin coste a capacidades avanzadas de ciberseguridad.

4 horas ago

El 57 % de los internautas hace compras online

La gran mayoría recibe paquetes asociados a sus adquisiciones, sobre todo en sus domicilios.

5 horas ago