Twitter acaba de estrenar su nueva plataforma de publicidad. Según la agencia GroupM, ésta podría ser mucho más efectiva de lo esperado y generar unos ingresos muy superiores de los reportados en 2011, que fueron e 140 millones de dólares.
La nueva plataforma ofrece a las marcas una especie de solución de “autoservicio” que les da la posibilidad de acceder y personalizar sus propios anuncios. Pueden elegir entre dos formatos: las cuentas promocionadas o los tuits promocionados.
El cambio sustancial es que son dos formatos de más fácil acceso que en el pasado, al tratarse de un self service y quitando de un plumazo intermediadores.
La agencia de publicidad calcula que este formato dará la posibilidad a Twitter de ingresar entre 300 y 400 millones de dólares. Son previsiones que superan a otros estudios similares, como el de eMarketer, que ha situado las ganancias en 260 millones de dólares.
Eso sí, también se pone de relieve que Twitter aumentará el coste para que las marcas puedan anunciarse en su nueva plataforma, con un alza de precios de hasta un 137%. El aumento se deberá principalmente al crecimiento de anunciantes y por tanto de competencia, según Ad Week.
La adopción de PCs con IA está transformando las operaciones empresariales, mejorando la eficiencia y…
Con capacidades de aprendizaje continuo y autonomía para la toma de decisiones, analiza información en…
Keepler Data Tech aborda en un evento de Silicon las implicaciones que no aplicar criterios…
CrowdStrike y Oracle ofrecen al entorno empresarial "una única plataforma para una protección completa en…
Los interesados en participar en esta iniciativa de INCIBE y Fundación Universia pueden apuntarse hasta…
El miedo es menor entre quienes ya están utilizando herramientas de inteligencia artificial, tal y…