Imagen: Shutterstock (Autor: Gazlast)
Los ingresos por servicios de itinerancia de las empresas de telecomunicaciones españolas están cayendo de manera flagrante.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha publicado los datos del mercado para 2020, año en el que estos ingresos se redujeron prácticamente un 50 % hasta los 354 millones euros. En 2019, cuando ya se había registrado una caída, las operadoras habían conseguido 712 millones.
La tendencia a la baja se agudizó durante 2020 con motivo de la pandemia de coronavirus y el frenazo de los desplazamientos internacionales. Por servicios finales de itinerancia, las telecos ingresaron 179 millones de euros, un 55 % menos.
El tráfico de datos es el que mayor peso conserva sobre el volumen total de ingresos, con un 71,6 %. El resto se lo reparten entre voz y mensajes SMS.
Las inversiones de las empresas tecnológicas en Madrid tendrán un impacto de 6.000 millones de…
Las contrataciones de empleados se duplicarán en el sector de la energía eólica hasta el…
Lonestar pone fecha al inicio de la instalación de centros de datos en la Luna:…
La nueva solución de la Now Platform acelera la automatización de las empresas y ofrece…
El Ayuntamiento de Alcobendas ha participado en el mayor evento anual dedicado a Centros de…
Las soluciones informáticas de alto rendimiento de Nimbix Supercomputing Suite buscan democratizar la gestión de…