No es un secreto que, muy lejos de desaparecer, la plataforma mainframe goza de una excelente salud en la industria tecnológica, en especial aquellos entornos de misión crítica que requieren sistemas 100% fiables y disponibles.

IBM ha estado mejorando esta plataforma para adaptarla a los tiempos modernos y el lanzamiento de sus últimos procesadores, pusieron de manifiesto que estos sistemas se han rejuvenecido para mantener la hegemonía en dichos entornos. Sin embargo, el Gigante Azul ha dado un paso que hasta ahora hubiera sido impensable, el de compatibilizar las aplicaciones Windows para que se puedan ejecutar bajo esta arquitectura, totalmente distinta a la x86.

El mainframe también será capaz de ejecutar instrucciones Windows
El mainframe zEnterprise también será capaz de ejecutar instrucciones Windows

A partir de mediados de diciembre, los sistemas mainframe z196 y z114 ofrecerán a los clientes la posibilidad de ejecutar instancias de Windows Server y, por ende, aplicaciones cliente basadas en el sistema operativo de Microsoft. Todo ello sin que los procesos críticos se vean afectados, tal y como asegura IBM.

Así, los sistemas IBM zEnterprise podrán ejecutar de forma concurrente Unix, Linux y Windows, rompiendo todas las barreras en cuanto a arquitectura se refiere. El objetivo de la compañía es que, a sabiendas de que sus clientes suelen utilizar al menos dos de estos sistemas en sus centros de datos, puedan hacerlo en la misma máquina de forma heterogénea, lo que implica un ahorro de costes a la hora de adquirir nuevo hardware.

Los sistemas distribuidos y el mundo del mainframe se acercan cada vez más. Varias compañías, como Micro Focus o CA Technologies así lo han puesto de manifiesto durante los últimos años, pero lo que es noticia en esta ocasión es que sea la propia IBM la que haya realizado este acercamiento.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

AWS impulsa el desarrollo de la IA agéntica

Anuncia el conjunto de servicios Amazon Bedrock AgentCore, una nueva categoría en AWS Marketplace y…

1 día ago

Llega Atos Polaris AI, una plataforma de agentes de inteligencia artificial

Entre los agentes integrados en esta plataforma se encuentran AI Developer, Quality Assurance, un Ingeniero…

1 día ago

Los españoles siguen conectados en vacaciones

Diferentes métodos como los datos móviles, las redes WiFi y las tarjetas SIM locales soportan…

1 día ago

Los ataque a smartphones Android alcanzaron a 12 millones de usuarios durante los meses de enero, febrero y marzo

El total de muestras de malware detectadas durante el primer trimestre del año asciende a…

1 día ago

La CNMC rechaza la subida propuesta por Telefónica para el precio de la línea fija

La operadora pretendía subir el precio mensual de la línea fija telefónica 1P, que actualmente…

1 día ago

Econocom anuncia la adquisición de cuatro compañías especializadas en AV

Se trata de ICT, ISS AV, parte de Smartcomm y la española AVANZIA, que le…

1 día ago