Cuando Motorola Mobility formaba parte de Google, uno de sus principales objetivos era poner en circulación smartphone con prestaciones respetables a bajo precio.
Una de ellas es “comprar nuevos smartphones baratos fabricados con tecnología de segunda clase que no hacen justicia a las aplicaciones modernas y a experiencias como la navegación, el videochat y los juegos”, mientras que la otra se trata de “comprar versiones ‘low cost’ de productos de primera calidad que fueron lanzados hace dos o tres años y ya son obsoletos”.
Por ello, Motorola hablaba de comercializar teléfonos de tan sólo 50 dólares. ¿Mantendrá Lenovo este órdago? No lo sabemos. La que sí ha recogido el guante es Google, que se ha quedado con el desarrollo de smartphones modulares vía Project Ara.
Estos smartphones deberían salir a la calle precisamente por 50 dólares en su versión más básica, según habrían comentando desde la propia compañía de Mountain View y recogen nuestros compañeros de The Inquirer.
El valor del dispositivo iría aumentado a medida que su dueño comprase nuevas piezas, desde baterías hasta procesadores y pantallas modificables, y jugase con las opciones de personalización.
Os recordamos que Google tiene previsto celebrar al menos tres conferencias de desarrollo para el Project Ara en lo que resta de 2014. La primera de ellas, centrada en la versión alfa del Ara Module Developers’ Kit, se celebrará online los días 15 y 16 de abril.
El 54 % de las organizaciones encuestadas utiliza algún tipo de chatbot o plataforma similar…
Apenas un 1 % de la plantilla de Telefónica ha optado por sumarse a la…
Empresas y organizaciones conceden cada vez más relevancia a la capacitación de los perfiles tecnológicos…
La Justicia ha determinado que la compañía engañó a usuarios de Android respecto a la…
Gracias a la inteligencia artificial, sus sistemas compararán fuentes incluso si estas aplican palabras y…
Su propuesta de diferenciación pasa por expandirse al metaverso. La startup ya ha recibido 1…