Según se desprende de los datos de una nueva investigación llevada a cabo por el National Bureau of Economic Research de los Estados Unidos, las personas encargadas de la selección de personal para una organización se decantan por peores profesionales que los ordenadores.
El estudio analizó 15 empresas y más de 300.000 contrataciones en trabajos del sector servicios, tales como agente de call center o encargados del procesamiento de datos en una empresa, y comparó aquellos que habían sido seleccionados mediante los algoritmos de un test informático, con los elegidos por un humano.
En el test se preguntaban múltiples preguntas en apartados como sus conocimientos técnicos, su personalidad, su capacidad cognitiva y la idoneidad para el puesto, exponen en Bloomberg.
Una vez completada la prueba, las respuestas de cada candidato eran procesadas por un algoritmo que indicaba en verde si se trataba de un candidato con alto potencial, en verde si contaba con un potencial moderado, o en rojo si tenía una puntuación muy baja.
Los empleos estudiados en el informe tuvieron una media de alrededor de 3 meses de duración, y las investigaciones mostraron que en promedio los candidatos del grupo verde estuvieron 12 días más en su empleo que los amarillos, que a su vez duraron 17 días más que los rojos.
Además, se puso de manifiesto que cuanto más se desviaban los responsables de las contrataciones de las recomendaciones sustraídas del test, menor era el tiempo de permanencia de esos empleados.
Shakers aplica inteligencia artificial y aprendizaje automático para conseguir un emparejamiento dinámico entre freelances y…
AMD presentará los procesadores Ryzen 7000 a finales del mes de agosto.
La alianza combina la experiencia en servicios de TI de Kyndryl con las capacidades de…
El acuerdo de Memorando de Entendimiento (MoU) forma parte de la estrategia global de ABB…
Los usuarios podrán recibir mensajes instantáneos y notificaciones aunque su teléfono no esté conectado.
En junio se dieron de alta 123.631 líneas nuevas. En telefonía fija, sin embargo, se…