Los patrones de desbloqueo también son predecibles (y mucho)

Es una de las funcionalidades más conocidas de Android. Una serie de puntos sobre las que cada usuario delinea su patrón, y que permite mantener el dispositivo bloqueado hasta que se dibuje correctamente. Pero según la investigación realizada por una estudiante noruega, Marte Loge, para su tesis, también son predecibles. Y mucho.

Teniendo en cuenta que el patrón debe abarcar un mínimo de cuatro puntos, siendo el máximo nueve, hay un total de 389.112 combinaciones posibles. Pero la media de puntos empleados en los 4.000 dibujos estudiados es de cinco, y un porcentaje muy significativo de usuarios sólo usaban cuatro: esto reduce las combinaciones posibles a 7.152 y 1.624 respectivamente, como calculan en la investigación y recoge ArsTechnica.

Pero la fortaleza o debilidad de este bloqueo no viene sólo dado por la cantidad de puntos, sino también por cómo se haga el dibujo.

Un gran porcentaje de los patrones estudiados, el 44%, empiezan en la esquina superior izquierda, y es todavía más elevada la cuota de los que comienzan en alguna de las cuatro esquinas, el 77%. La mayoría de los dibujos, además, se hacen de izquierda a derecha y desde arriba para abajo. Enlazando con lo anterior, esto supone que tendrán una complejidad mayor los patrones que rompan estas secuencias, independientemente de que abarquen los mismos puntos. Por ejemplo, asignando a los puntos números como si fueran un teclado, la combinación 1236 será más débil que la 2136.

Un dato significativo: más del 10% de patrones estaban diseñados de acuerdo a una letra alfabética, normalmente del usuario o de una persona próxima al mismo, siguiendo el comportamiento de las contraseñas clásicas.

Aunque el estudio es todavía pequeño, apunta a que la protección por patrón podría ser objeto de los mismo ataques que las protecciones habituales.

María Ramos

Recent Posts

AMD lanza a la venta MI300X, su nuevo chip acelerador de IA

Se estima que el mercado de procesadores de inteligencia artificial alcanzará los 400.000 millones de…

9 horas ago

La UE invierte 1.200 millones de euros para equilibrar la competencia con Estados Unidos en computación en la Nube

La UE busca acercarse al dominio establecido por otras potencias tecnológicas, como Estados Unidos, en…

10 horas ago

Menos del 1 % de pymes españolas tiene más de 50 empleados

El crecimiento de las pymes es una decisión estratégica que impulsa la supervivencia y la…

12 horas ago

La producción de ‘smartphones’ vuelve a la senda del crecimiento

Samsung, Apple, Xiaomi, Oppo, Transsion y Vivo son las marcas más destacadas a nivel mundial.

12 horas ago

Una Veeam Data Platform actualizada promete “resiliencia radical”

Veeam Data Platform 23H2 incluye Veeam Backup & Replication v12.1, Veeam ONE v12.1 y Veeam…

13 horas ago

El mercado empresarial de WLAN reduce sus ingresos

Durante el tercer trimestre han caído un 5,2 % hasta los 2.500 millones de dólares.

14 horas ago