Categories: Seguridad

Los perfiles más demandados en ciberseguridad en 2025

La ciberseguridad se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y oportunidades laborales en España. En los últimos tres años, la demanda de expertos en seguridad digital ha aumentado significativamente, posicionando a este perfil como el tercer puesto de trabajo con mayor crecimiento, según el informe “Radiografía de Empleos Emergentes en España” de la Asociación Española para la Digitalización. En este sentido, Rafael García-Parrado, CEO de EDUCA EDTECH Group, se ha pronunciado: “Este fenómeno refleja la creciente importancia de la protección de datos en un mundo cada vez más digitalizado”.

Perfiles más demandados en ciberseguridad

El auge de la transformación digital ha generado la necesidad de profesionales altamente especializados en protección de datos, software y seguridad de redes. En 2024, los ataques de ransomware aumentaron un 40% y los delitos de robo de identidad y fraude crecieron un 15%, según el Informe Anual de Cibercrimen de Europol. Ante este panorama, las empresas buscan talento en distintos perfiles clave:

  • Chief Information Security Officer (CISO): Responsable de la estrategia de seguridad de la empresa y del diseño de políticas de ciberseguridad.
  • Ingeniero de ciberseguridad: Desarrolla e implementa infraestructuras de seguridad para prevenir ataques cibernéticos.
  • Analista de ciberseguridad: Supervisa amenazas, detecta vulnerabilidades y protege la red empresarial.
  • Auditor de ciberseguridad (Hacker ético): Realiza pruebas de penetración y auditorías para mejorar la seguridad de los sistemas.
  • Data Protection Officer (DPO): Garantiza el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y vela por la seguridad de la información personal.

España, uno de los países con mayor crecimiento en empleo en ciberseguridad

La escasez de talento cualificado en el sector, unida a la necesidad de las empresas de proteger sus activos digitales, ha convertido a la ciberseguridad en una apuesta segura para el empleo. “La formación en ciberseguridad se presenta como una vía de éxito prácticamente garantizada para aquellos que buscan estabilidad y un futuro laboral bien remunerado”, añade García-Parrado.

España se sitúa como el segundo país con mayor crecimiento de vacantes en ciberseguridad, solo por detrás de México. Según el informe LinkedIn’s Economic Graph, la demanda de talento en este ámbito ha crecido un 7% en España en el último año, por encima del 5,5% de México. Este dato confirma que España se está consolidando como un mercado clave para la ciberseguridad, con un gran número de oportunidades para profesionales cualificados.

Brecha de género en ciberseguridad: un reto pendiente

A pesar del crecimiento del sector, las mujeres representan solo el 25% de los profesionales en ciberseguridad. Aunque se prevé un aumento en la participación femenina, sigue siendo un desafío cerrar esta brecha de género.

“La diversidad en ciberseguridad no solo es una cuestión de justicia, sino una fuente de creatividad e innovación”, subraya García-Parrado. La incorporación de mujeres y profesionales de diferentes orígenes aporta nuevas perspectivas y enfoques para combatir las amenazas digitales de forma más efectiva.

Un sector con futuro y alta empleabilidad

Con una demanda creciente, sueldos competitivos y un impacto directo en la seguridad digital, la ciberseguridad se perfila como una de las mejores opciones laborales en 2025.

Antonio Adrados Herrero

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E13

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

8 horas ago

Veeam presenta un modelo estratégico para mejorar la resiliencia real de los datos

Veeam lanza el primer modelo de madurez de resiliencia de datos (DRMM) para ayudar a…

20 horas ago

OVHcloud lanza Data Platform, una solución integral para gestionar todo el ciclo de vida de los datos

OVHcloud presenta Data Platform, una solución completa para el análisis y gestión de datos con…

21 horas ago

Colt Technology Services desinvierte en ocho centros de datos ubicados en Europa

Son dos instalaciones en Londres y otras en Ámsterdam, Berlín, Düsseldorf, Fráncfort, Hamburgo y Múnich,…

21 horas ago

Lenovo renueva su portfolio de almacenamiento con 21 nuevos modelos optimizados para la era de la IA

Lenovo lanza 21 nuevos sistemas ThinkSystem y ThinkAgile para cargas de trabajo de IA, virtualización…

22 horas ago

Los ingresos por CPaaS están cerca de superar los 30.000 millones de dólares anuales

Juniper Research prevé que este año se alcancen los 30.000 millones de dólares y que…

22 horas ago