El grupo de recursos humanos Randstad ha elaborado un estudio en el que define los perfiles profesionales que tendrán una mayor demanda por parte de las empresas durante el año 2023.
Los perfiles se diferencias entre distintas áreas. Por un lado estarán los del área comercial, donde los profesionales más demandados serán:
Otros perfiles de alta demanda durante 2023 serán los contables, con demanda desde cualquier sector, tamaño de empresa y ubicación geográfica, por lo que su franja salarial será igualmente amplia, así como los perfiles en ingeniería, entre los que destacan:
El sector tecnológico presenta sus propias características y en cuanto a los perfiles que serán más solicitados se cuenta con:
El estudio de Randstad también recalca la importancia de la formación continua para aumentar el factor de empleabilidad y competitividad de los trabajadores, siendo especialmente destacable el desarrollo de las habilidades denominadas soft skills tales como la empatía, la capacidad de aprendizaje, la flexibilidad, el trabajo en equipo o el compromiso.
Ante la escasez de perfiles y la dificultad para retener el talento Randstad incluye en su estudio el esfuerzo que están llevando a cabo en muchas empresas para ofrecer condiciones más atractivas con el objetivo de fidelizar a sus empleados, ganando protagonismo factores como la flexibilidad, el ambiente de trabajo o la conciliación de la vida familiar y laboral.
Un estudio de LiceoTIC desvela que la duración media en el rol de Chief Information…
De momento, el segundo trimestre de su ejercicio 2025 ha terminado con más de 8000…
GoDaddy asume la gestión del ciclo de vida del SSL, desde la instalación a la…
También quiere capacitar a 5.000 instructores para los ámbitos de la inteligencia artificial, la ciberseguridad,…
La falta de inversión en startups tecnológicas, la fragmentación del mercado y el exceso de…
Según cálculos de la consultora Juniper Research, este adelantamiento se producirá en 2028, año en…