Gert-Jan Koopman, director general adjunto para Ayudas de Estado en la Comisión Europea, ha declarado que en breve tendrán una decisión sobre las investigaciones fiscales que se están llevando a cabo y afetan a empresas como Apple, Amazon, Fiat Chrysler y Starbucks.
En el caso de Apple, los reguladores europeos se han centrado en sus condiciones fiscales en Irlanda, mientras que con Amazon las pesquisas han analizado los impuestos que paga en Luxemburgo la web de ecommerce, explican en Reuters.
El objetivo es determinar si el dinero que abonan en concepto de impuestos ambas compañías es justo y se ajusta a las leyes comunitarias.
Lo cierto es que la posibilidad de que algunos gigantes TIC estadounidenses hubieran recibido un trato fiscal de favor en Europa ha generado una importante polémica, ya que los países miembros de la UE están atravesando una importante crisis económica y no andan boyantes en lo que respecta a la financiación.
Asimismo, hay que recordar que la Comisión Europea también está investigando otras ventajas fiscales de dudosa legalidad de las que podrían haberse beneficiado algunas multinacionales.
La francesa Anne Bouverot se convierte en la nueva presidenta de Cellnex
Brother ha centrado sus esfuerzos en la venta de escáneres portátiles desde 2019
Las seis divisiones en las que se escindirá Alibaba tendrán completa independencia operativa
El sector de la economía digital en España acumula un crecimiento del 19 % entre…
El proceso se abre por una denuncia de CEDRO sobre prácticas restrictivas de la competencia…
Los atacantes han amenazado a Telepizza con revelar más información si no se realiza el…