Categories: CloudIaaSPaaSSaaS

Los servicios de nube pública mueven más de 200.000 millones de dólares en EMEA

El mercado de servicios de nube pública en la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África) alcanzará este año los 203 000 millones de dólares en concepto de ingresos.

Así lo prevé IDC, que incluye tanto la infraestructura como servicio (IaaS), como la plataforma como servicio (PaaS) y el software como servicio (SaaS).

De entre todas esta categorías, SaaS es la más grande, ya que representa más de un 60 % del mercado. Mientras, el segmento que más crece es PaaS, seguido de IaaS.

Además de las inversiones que se producen en centros de datos cloud, la creciente adopción de la tecnología de inteligencia artificial generativa está impulsando la demanda de estos servicios.

“A medida que las empresas adoptan inteligencia artificial generativa para obtener una ventaja competitiva, la necesidad de una infraestructura escalable y bajo demanda continúa aumentando”, comenta al respecto Manish Ranjan, director de investigación sobre software y nube en IDC EMEA.

“Los recursos informáticos de alto rendimiento, como las GPU y otros sistemas de computación acelerada, son esenciales para ejecutar cargas de trabajo de inteligencia artificial/inteligencia artificial generativa”, señala.

“Los proveedores de servicios de nube pública se están convirtiendo en el principal punto de entrada”, añade Ranjan, “ya que ofrecen la infraestructura necesaria para respaldar las iniciativas de inteligencia artificial generativa sin inversiones iniciales significativas”.

Europa occidental es la zona que domina este mercado en EMEA, con más del 80 % de los ingresos, justo por delante de Oriente Medio más África y de la parte central y oriental de Europa.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Los dumbphones regresan al mercado de la telefonía

El mercado de los dumbphones, los teléfonos no inteligentes y sin conexión a internet, vive…

2 días ago

ABI Research reconoce a ZTE como líder en FWA 5G

Ocupa el primer puesto a nivel mundial tanto en la categoría de "Top Innovator "como…

3 días ago

Los ‘smartphones’ consiguen crecer un 6,4 % durante 2024

La cifra final de envíos fue de 1.240 millones de unidades, según IDC, lo que…

3 días ago

Getronics factura 90 millones de euros en 2024 y espera crecer a doble dígito en 2025

Yolanda de Prado, directora general de la compañía en Iberia, augura "un año clave para…

3 días ago

Opentix se hace con Sislei

Esta operación le permite reforzar su condición de partner de Sage y su propuesta para…

3 días ago

Zebra Technologies acuerda la compra de Photoneo

Esta compañía está especializada en el desarrollo y la fabricación de soluciones de visión artificial…

3 días ago