El anuncio de los procesadores Intel Xeon E5-2600/1600 v3 apenas se acaba de producir y ya están llegando los primeros dispositivos que incorporan sus virtudes de potencia entre sus especificaciones. O al menos ya se están adelantado sus características.
Además de venir con memoria TruDDR4 integrada de hasta 1,5 TB, estos dispositivos ofrecen tres ventajas muy concretas, según ha destacado durante su presentación el Gigante Azul, que serían una eficiencia energética, una seguridad y una fiabilidad mayores que en ocasiones anteriores.
En la pruebas realizadas, la nueva generación de servidores x86 de IBM habría conseguido alcanzar nada más y nada menos que un 131% más de rendimiento para cargas relacionadas con Java. Tampoco hay que despreciar los aumentos del 61% y el 59,5% en situaciones de virtualización y con una base de datos estándar, respectivamente.
A nivel de posibilidades de protección esta familia x86 M5 viene con el antimalware Trusted Platform Assurance, la tecnología de cifrado Trusted Platform Module 2.0, la función Secure Firmware Rollback y la opción de utilizar IBM Security.
Con este inminente lanzamiento IBM parece comprometida con su hoja de ruta a pesar del acuerdo de venta de System x, BladeCenter, Flex System, NeXtScale, iDataPlex y los sistemas Flex basados en x86 a Lenovo por 2.300 millones de dólares.
La llegada a Madrid de nuevas inversiones de grandes empresas tecnológicas tendrá un impacto económico…
Las contrataciones de empleados se duplicarán en el sector de la energía eólica hasta el…
Lonestar pone fecha al inicio de la instalación de centros de datos en la Luna:…
La nueva solución de la Now Platform acelera la automatización de las empresas y ofrece…
El Ayuntamiento de Alcobendas ha participado en el mayor evento anual dedicado a Centros de…
Las soluciones informáticas de alto rendimiento de Nimbix Supercomputing Suite buscan democratizar la gestión de…