Categories: MovilidadSmartphones

Los ‘smartphones’ registran su peor cifra de ventas desde 2013

Tras unos inicios espectaculares, el mercado de los smartphones ha terminado atravesando diversas fases, con altos y bajos.

Ahora mismo, se encuentra en uno de sus malos momentos. Las cifras preliminares de la firma de investigación IDC desvelan que los envíos de teléfonos inteligentes sufrieron una caída de doble dígito durante el cuarto trimestre de 2022. Una caída que ha sido la mayor registrada en un trimestre en toda la historia de los smartphones.

Según esta consultora, entre los meses de octubre y diciembre los envíos se limitaron 300,3 millones de unidades, lo que supone un descenso interanual del 18,3 %.

Nunca habíamos visto que los envíos en el trimestre de Navidad fuesen más bajos que en el trimestre anterior“, comenta Nabila Popal, directora de investigación del equipo Worldwide Tracker de IDC. “Sin embargo, la demanda debilitada y el alto inventario hicieron que los proveedores redujeran drásticamente los envíos”.

“Las fuertes rebajas y promociones durante el trimestre ayudaron a agotar el inventario existente en lugar de impulsar el crecimiento de los envíos”, añade Popal, que advierte de que “los proveedores son cada vez más cautelosos en sus envíos y planificación, al mismo tiempo que realinean su enfoque hacia la rentabilidad”.

Incluso Apple, que hasta ahora parecía inmune, sufrió un revés en su cadena de suministro con cierres imprevistos en sus fábricas clave en China”, apunta.

Como consecuencia, los envíos para todo 2022 se redujeron un 11,3 % hasta los 1210 millones de smartphones, la cifra más baja desde 2013.

Y la situación no se revertirá tan rápido. IDC cree que eta forma de concluir el año pone en riesgo sus previsiones. En teoría, los envíos deberían mejorar un 2,8 % en 2023.

“El aumento de la inflación y las crecientes preocupaciones macroeconómicas siguen obstaculizando el gasto de los consumidores incluso más de lo esperado”, señala Nabila Popal. Así que también continúan “retrasando cualquier posible recuperación hasta finales de 2023”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Nueva sede en Valencia de SDG Group

Business Intelligence, Ingeniería de datos, Visualización de datos, Big Data, Machine Learning, Inteligencia Artificial, Gobernanza…

12 horas ago

Entregados los Premios Liderazgo en Transformación Digital de @aslan

La Asociación de Proveedores de Redes, Internet y Telecomunicaciones (@aslan), ha entregado los Premios Liderazgo…

13 horas ago

Clausura de eMobility Expo en Valencia: 5.800 profesionales y 14 millones de euros de impacto económico

La celebración de la primera edición de eMobility Expo World Congress sitúa a Valencia y…

14 horas ago

Desigualdades en la educación en materia de ciberseguridad dentro de la Unión Europea

No existe un modelo conjunto de aprendizaje ni prácticas comunes en relación con la ciberseguridad…

15 horas ago

Toshiba acepta la oferta de compra de Japan Industrial Partners por 15.300 millones de dólares

La operación se llevará a cabo mediante una oferta pública de adquisición en la que…

16 horas ago