La aventura de Samsung en el desarrollo de SoCs propios comenzó hace unos años con su primer Exynos 3, tras todo este tiempo 20 modelos de smartphones han incorporado estos SoCs, varios de ellos incluso no de Samsung, además de otros muchos dispositivos como tablets, cámaras y hasta portátiles.
Si bien el grado de cuota de mercado que tienen los SoCs Exynos de Samsung es mínimo si lo comparamos con los de los de otras empresas como Qualcomm y MediaTek, el desarrollo de los mismos ha avanzado mucho desde ese primer Exynos 3 con una CPU de un solo núcleo y que pudimos ver en el Galaxy S, hasta el último Exynos 7 Octa que convierte al Samsung Galaxy Note 4 en uno de los smartphones más potentes del mercado.
Aunque resulta sorprendente que, mientras Samsung ha fabricado para Apple durante años los procesadores de sus smartphones y tablets, con cierta competencia por parte de TSCM, en muchos casos ha tenido que relegar luego en Qualcomm para sus smartphones insignia, debido a problemas con los Exynos en la fabricación y en la integración del soporte LTE.
De hecho el Exynos 7 Octa sólo está disponible en el Galaxy Note 4 en algunos países, mientras que el resto utiliza un Qualcomm Snapdragon 805. Pero curiosamente, Samsung en los últimos años ha colaborado con otros fabricantes para que incorporen sus Exynos, como Lenovo con el LePhone K860 y Meizu en sus modelos MX, M9, MX2 y MX3.
Samsung ha publicado en un microsite sobre Exynos todos los dispositivos que utilizan las numerosas versiones del SoC, y en él no sólo encontramos 20 modelos de smartphones, sino también otros 15 de tablets, 4 de chromebooks incluyendo un modelo de HP, y hasta cámaras como las Galaxy Camera 1 y 2, y la Galaxy NX.
vINQulos
Invierte 20 millones de dólares en el programa "Un Millón de Mentes + Una Plataforma",…
HP presenta la serie HP Latex FS en C!Print Madrid 2025, marcando nuevos estándares en…
Esta plataforma de nube centraliza la administración de las copias de seguridad en múltiples NAS…
Check Point Software recuerda la importancia de actuar con rapidez para minimizar el impacto de…
Con un gasto total de 9.800 millones de dólares, crecieron un 11 % en el…
Esta operación le permite ampliar su oferta de soluciones para la facturación electrónica.