Los teletrabajadores aumentan su productividad un 3 % en el último año

La obligatoriedad que para muchos supuso el teletrabajo tras el confinamiento derivado de la pandemia ha permitido una transición que en muchos casos podría haber llevado lustros.

Una de las consecuencias de esa generalización del trabajo a distancia es que tras un periodo inicial de adopción y adaptación se ha perfeccionado su aplicación, hasta el punto de que según un reciente informe de WFH Research la productividad de los teletrabajadores ha aumentado un 3 % desde comienzos de 2021.

Según este informe las causas para esta mejora en la productividad tienen que ver con el aumento de la inversión en herramientas que han permitido que los teletrabajadores puedan desempeñar eficazmente su labor desde casa, además de la formación recibida y el éxito en la adaptación a la nueva realidad del teletrabajo.

El mismo informe destaca que durante la pandemia la eficiencia aumentó entre un 5 y un 8 %, lo que las empresas atribuyen a la mejora en equipos, prácticas y organización. La experiencia habría sido satisfactoria para los teletrabajadores hasta el punto de que la fórmula que prefieren es la de un modelo híbrido en el que haya al menos dos días semanales de trabajo remoto.

El informe de WFH Research toma como base un estudio de las universidades de Stanford, Chicago y el Instituto Tecnológico Autónomo de México elaborado sobre la base de entre 2.500 y 5.000 encuestas mensuales efectuadas desde 2019 entre trabajadores de entre 20 y 64 años de edad co ingresos anuales superiores a 10.000 dólares.

Antonio Rentero

Recent Posts

9 de cada 10 directores de TI creen que la IA intimida a sus trabajadores

La dificultad para asumir los cambios derivados de la inteligencia artificial podría arruinar las inversiones…

8 horas ago

HP asegura que, en 2026, el 50 % del mercado serán PCs con IA integrada

La compañía anuncia la paulatina integración de la inteligencia artificial en todos sus portátiles que…

9 horas ago

La legalidad de las transferencias de datos entre UE y Estados Unidos vuelve a tambalearse

"En lugar de apostar por limitaciones legales estables, Europa confió en promesas ejecutivas que pueden…

9 horas ago

Fujitsu y RIKEN anuncian un ordenador cuántico superconductor de 256 qubits

Empresas y entidades de investigación alrededor del mundo tendrán acceso a este desarrollo.

10 horas ago

Ampliado hasta el 14 de mayo el plazo para participar en los ARME Awards

La Asociación de Robótica Móvil Española repartirá 50.000 euros entre proyectos para los sectores aroespacial,…

11 horas ago

Solamente 1 de cada 10 empresas ciberatacadas recupera más del 90 % de sus datos

Aunque las organizaciones están invirtiendo en seguridad, Veeam revela que la mayoría terminó sufriendo algún…

12 horas ago