Sí, a pesar de existir las grandes superproducciones para consolas que rompen todos los records, el mercado de los videojuegos en consola es bastante variable mientras que el de PC es mucho más estable y con la gran baza de lso MMORPGs y, sobre todo últimamente, los MOBAs.
De hecho, juegos como DOTA 2 o League of Legends son los que dominan el mercado actualmente. Aunque puede que en 2014 vaya a cambiar con la llegada de más juegos gratuitos, cuyos ingresos se basan en la compra de mejoras y equipamiento.
Se espera que los juegos para PC superen los 25.000 millones de ingresos en 2014, en los que los tres grandes mercados los marcan Europa, EEUU y China. Europa suele marcar las tendencias de PC, destacando en los juegos gratuitos, mientras que China sigue siendo la meca de los MMORPGs.
Con la fusión de jugadores de varias plataformas, quizás esta división de PC, consola y también móviles y tablets, puede que no tenga mucho sentido en los próximos años, pero lo importante es que afortunadamente todas las plataformas parecen estar conviviendo, lo que se traduce en más opciones para los usuarios.
vINQulos
El Ministerio de Hacienda ha publicado su propuesta de modelo 721 que servirá para que…
Telefónica reduce su exposición en Brasil y además se reposiciona en otros países de Latinoamérica…
La finalización de los confinamientos decretados en distintas áreas de China podrían suponer, al cabo…
La compañía se abre al mercado FLAP (Frankfurt, Londres, Ámsterdam y París) para continuar con…
Las empresas que operan en Europa y requieran una etiqueta energética para sus productos necesitan…
En su último informe anual, la compañía contabiliza 15.894 empleos generados a tiempo completo.