Los senadores estadounidenses cuestionan las políticas de espionaje de portátiles en las fronteras
Dos senadores han criticado el derecho del gobierno a abrir portátiles, leer documentos y correos electrónicos y examinar los sitios web visitados por las personas que entran al país sin que haya una sospecha razonable de crimen.
Los senadores Russell Feingold, demócrata de Wisconsin, y Patrick Leahy, demócrata de Vermont, pidieron al CBP (Protección de Aduanas y Fronteras de Estados Unidos) que reconsidere una política que le permite espiar en los portátiles, las cámaras digitales y los dispositivos móviles en las fronteras.
Dos testigos a los que el subcomité que investiga el caso oyó el miércoles dijeron que la CBP buscaba en los dispositivos electrónicos y a veces los confiscaban durante semanas. Un ejecutivo musulmán que vende tecnología ha sido interrogado al menos ocho veces desde principios de 2007, denunció Farhana Khera, presidente y director ejecutivo de los Defensores de los Musulmanes.
Otros viajeros han sido interrogados sobre su condición musulmana, sobre la opinión que les merecen las presidenciales y vieron cómo se les confiscaban sus portátiles y sus móviles en el aeropuerto sin ninguna causa de peso.
La asociación de ejecutivos viajeros dice que el 7 por ciento de sus miembros ha sufrido alguna vez la confiscación de aparatos electrónicos en la frontera. Les puede llevar semanas recuperarlos, y este hecho hace perder mucho dinero a las empresas y hace que el perjudicado no pueda trabajar como debiera.
Otros testigos, sin embargo, consideran que los portátiles no deberían tratarse en el aeropuerto de una forma diferente a como se trata el equipaje. No hay que olvidar que la CBP puede intervenir el equipaje en los aeropuertos aunque no haya una sospecha razonable o causa probable. Gracias a estas búsquedas -dicen los defensores de la política de la CBP- se han descubierto varios pedófilos y se pueden evitar posibles ataques terroristas.
vINQulos
Infoworld