La idea de LulzSec es que los medios que sean seleccionados publiquen la información en varias entregas.
Esto supone un cambio de tendencia, ya que hasta ahora los hackers de organizaciones como Anonymous seguían una estrategia diferente, y optaban por hacer pública la información robada al mismo tiempo que se iba extrayendo de los servidores de las webs atacadas.
El caso que nos ocupa ahora es delicado, ya que hay que tener en cuenta que determinadas filtraciones podrían afectar al proceso judicial y ser constitutivas de delito.
Por esa razón, en LulzSec prefieren ser prudentes y de momento sólo ofrecerán extractos de los correos sustraídos de los servidores del periódico de Rupert Murdoch.
Lo cierto es que esta noticia deja claro que LulzSec sigue dando guerra y no acaba de desintegrarse, a pesar de que a finales de junio anunció su disolución.
vINQulos
La trazabilidad del producto español más codiciado ya es posible gracias a la tecnología Blockchain…
Ana María Ciurea, Peter Lambrecht y Rastislav Jasenovsky asumen, respectivamente, las vicepresidencias de operaciones comerciales,…
El Ministerio de Hacienda ha publicado su propuesta de modelo 721 que servirá para que…
Telefónica reduce su exposición en Brasil y además se reposiciona en otros países de Latinoamérica…
La finalización de los confinamientos decretados en distintas áreas de China podrían suponer, al cabo…
La compañía se abre al mercado FLAP (Frankfurt, Londres, Ámsterdam y París) para continuar con…