• Inteligencia Artificial
  • GESTIÓN DEL DATO
  • NEGOCIOS
  • Marketing
  • Innovación
  • Seguridad
  • EVENTOS
  • España
    • Alemania
    • Francia
    • Reino Unido
    • Portugal
    • Latinoamérica
    • Brasil
    • INTERNACIONAL
Silicon TECHNOLOGY POWERING BUSINESS
  • Silicon Podcasts
  • Silicon TV
  • Whitepapers
  • Síguenos
    • Facebook
    • LinkedIn
    • X
    • RSS
  • Inteligencia Artificial
  • GESTIÓN DEL DATO
  • NEGOCIOS
  • Marketing
  • Innovación
  • Seguridad
  • EVENTOS
  • España
    • Alemania
    • Francia
    • Reino Unido
    • Portugal
    • Latinoamérica
    • Brasil
    • INTERNACIONAL

Actualidad TI > Noticias Empresas

Más de la mitad de los políticos se olvida de las redes sociales… tras las elecciones

Nerea Bilbao, 12 de agosto de 2011, 13:59

Con motivo de las recientes elecciones municipales y autonómicas, fueron muchos los políticos que se sumaron a la moda del 2.0 y se abrieron cuentas en redes sociales para fortalecer sus candidaturas que ahora han abandonado.

Apenas tres meses después de que se conocieran los resultados de los comicios, más de la mitad de los políticos han descuidado sus perfiles. Algunos de ellos de forma más acusada como Tomás Gómez, que dejó morir su cuenta de Twitter y la de Facebook lleva más de un mes sin actualizarse.

El estudio “Políticos 2.0: después de las elecciones” realizado por la agencia 101, ha clasificado a los políticos españoles presentes en el mundo virtual en cuatro categorías. Los más “habladores” son Esperanza Aguirre, Gaspar Llamazares, Luisa Fernanda Rudi y Guillermo Fernández Vara, éste último aprovecha su cuenta para informar de la actualidad política.

En la categoría de los monologuistas, es decir, aquellos que no contestan de manera directa a sus seguidores (el 70% no lo hace) se encuentran María Dolores de Cospedal, Alberto Ruiz Gallardón y Rita Barberá, todos ellos han hecho caso omiso a las preguntas y requerimientos de sus followers.

Los “mudos” son Leire Pajín y José María Barreda, que parecen haber desaparecido del mapa, sin haber mencionado nada en sus perfiles tras los comicios.

Los más inn, o quienes más uso hacen de sus cuentas y más partido sacan a su popularidad a través de las funcionalidades que ofrece el social media son el lehendakari Patxi López, Gregorio Gordo, candidato a la alcaldía de Madrid o Xabier Trias, alcalde de Barcelona.

Estos últimos están realmente “enganchados” al entorno digital y son aficionados a hacer check in en Foursquare o en compartir fotos y canciones en cada momento del día a través de Twitter.

Lea también : Meta (Facebook) certifica “un comienzo sólido para un año importante”

Recomendar este artículo:
0 0

NEWSLETTER

Suscríbete para recibir nuestros mejores artículos

Facebook
Twitter
Linkedin
X Brand Discovery

Brand Discovery ofrece a los anunciantes la oportunidad de dirigirse directamente a nuestras comunidades profesionales. Consiste en un formato publicitario que se integra en el contenido editorial y en el diseño general de la página dando lugar a una publicidad mucho más fluida y poco intrusiva. Los lectores pueden identificar fácilmente su procedencia con la expresión “Brand Discovery”. Para más información, contáctenos en la siguiente dirección: publicidad@netmediaeurope.com

NEWSLETTER Suscríbete para recibir nuestros mejores artículos
El equipo editorial recomienda
DEKRA logra un récord de ventas en España
La división para empresas de Acer saca músculo en EMEA
La portuguesa Eupago desembarca en España
Ni siquiera un 10 % de las pymes españolas muestra madurez en ITSM
Exclusive Networks crea una unidad de negocio en España para el segmento pyme 
Sisteplant se une a la CEOE
  • #esperanza aguirre
  • #Facebook
  • #followers
  • #foursquare
  • #Políticos
Silicon

Síguenos:

Facebook
Twitter
Linkedin
NEWSLETTER
Silicon
Silicon es la principal fuente de noticias, análisis, reportajes y entrevistas sobre tecnología para empresas. Manténgase informado suscribiéndose a nuestro boletín o registrándose en cualquiera de los eventos que organizamos.
Sobre nosotros
  • NETMEDIA Group
  • NETMEDIA International
Contacto
  • Contacto editorial
  • Contacto comercial
Información legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Condiciones de uso
NetMedia International :
  • Alemania
  • Francia
  • Portugal
  • España
  • Reino Unido
  • WorldWide
↑
NetMedia International © Copyright 2025 All rights reserved. Part of NetMedia International. About NetMedia International