Categories: EmpresasStart-Up

Más de un tercio de las startups valencianas han sido fundadas por mujeres

Valencia conforma uno de los ecosistemas de startups más potentes del país y cabe destacar que más de un tercio de estas empresas han sido fundadas por mujeres. Concretamente, un 40% de las empresas tecnológicas de la Comunidad Valenciana cuentan con, por lo menos, una cofundadora en su equipo; según se recoge en el informe del Observatorio Startup de la Comunidad Valenciana elaborado por Startup Valencia.

De las más de mil startups registradas en el Observatorio, el 80% se reconoce comprometido con la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible impulsados por Naciones Unidas.

Cada vez son más las mujeres que toman las riendas de liderar proyectos. Aunque sigue siendo necesario dar apoyo y visibilizar el emprendimiento femenino dentro del ecosistema. En este sentido, Sofía Benjumea, directora de Google for Startups en Europa, Oriente Medio y África, señala que es difícil aspirar a ser algo que rara vez has visto.

“Cuantas más mujeres haya al frente de sus propias compañías o en puestos directivos, más mujeres se dirán a sí mismas ‘si ella puede, yo también’ y serán los referentes de niñas y jóvenes de hoy”. comenta. Para que esto suceda, Benjumea considera importante, tanto dar visibilidad a las mujeres que actualmente ya están en esta posición, como propiciar que haya muchas más en los próximos años, “y eso se consigue educando en igualdad de oportunidades a niñas y niños, y mostrando el trabajo que hacen miles de mujeres que ocupan puestos de responsabilidad, que emprenden y que, en definitiva, creen en ellas mismas para llevar todo esto a cabo”, destaca.

Para promover un ecosistema emprendedor mucho más diverso e inclusivo, a nivel Europeo, Google for Startups ha lanzado programas dirigidos a mujeres, como Women Founders Academy, centrado en apoyar a las mujeres fundadoras de startups de la comunidad ofreciéndoles mentorías con personas expertas de Google.

En esta línea, Patricia Pastor, directora de GoHub, el hub de innovación abierta de Global Omnium, explica que “todavía no somos demasiadas mujeres en el mundo tech y emprendedor, aunque por suerte esto está cambiando. Sin ir más lejos, algunas de las nuevas startups de GoHub tienen como CEO a mujeres, y hay mayoría femenina en sus equipos”. Para Pastor es fundamental visibilizar a las mujeres que ocupan puestos de dirección o han fundado sus propias empresas. “Es muy importante para que las futuras generaciones de directivas, ingenieras o emprendedoras lo tengan más fácil que nosotras y ya tengan sus propios referentes. Les inspirarán a seguir luchando por conseguir sus objetivos”, apunta.

Ana Suárez

Recent Posts

Veeam presenta un modelo estratégico para mejorar la resiliencia real de los datos

Veeam lanza el primer modelo de madurez de resiliencia de datos (DRMM) para ayudar a…

2 horas ago

OVHcloud lanza Data Platform, una solución integral para gestionar todo el ciclo de vida de los datos

OVHcloud presenta Data Platform, una solución completa para el análisis y gestión de datos con…

3 horas ago

Colt Technology Services desinvierte en ocho centros de datos ubicados en Europa

Son dos instalaciones en Londres y otras en Ámsterdam, Berlín, Düsseldorf, Fráncfort, Hamburgo y Múnich,…

4 horas ago

Lenovo renueva su portfolio de almacenamiento con 21 nuevos modelos optimizados para la era de la IA

Lenovo lanza 21 nuevos sistemas ThinkSystem y ThinkAgile para cargas de trabajo de IA, virtualización…

4 horas ago

Los ingresos por CPaaS están cerca de superar los 30.000 millones de dólares anuales

Juniper Research prevé que este año se alcancen los 30.000 millones de dólares y que…

5 horas ago

Proofpoint lanza la primera solución unificada de seguridad de datos para afrontar amenazas internas y filtraciones

Proofpoint presenta una plataforma unificada que combina DLP, DSPM e IA para proteger los datos…

5 horas ago