Así es el futuro que nos espera: más sensores y periféricos que smartphones y PCs

El futuro ya está aquí… o casi. Si los cálculos de ABI Research no fallan, este mismo año el conjunto de accesorios y nodos sensores superará en cuota de mercado a los smartphones y a los ordenadores a la hora de hacer recuento de conexiones inalámbricas. Y esto será algo histórico, porque nunca antes había pasado.

Gadgets identificados como tipo “hub”, como móviles y PCs, siempre habían sido mayoría a nivel de conexiones activas, mientras que los periféricos para estos mismo dispositivos, los wearables, la iluminación inteligente, los beacons Bluetooth o los sensores de proximidad, por poner algunos ejemplos, se tenían que conforman con el resto de la participación.

“Una tasa de crecimiento anual compuesto del 24,1 % hasta 2021 posiciona a 2016 como el primer año en el que los accesorios y los nodos sensores serán mayoría, llegando a más del 65 % del total de conexiones activas para el final del período pronosticado”, adelanta Ryan Martin, analista sénior de ABI Research. Esta consultora explica que detrás del cambio de fuerzas se encuentra la apuesta por las infraestructura de Internet de las Cosas.

“Ahora la cuestión crítica para las empresas reside en cómo crear un marco estratégico que optimice el retorno de la inversión de soluciones IoT en sintonía con el crecimiento del punto final conectado”, advierte Martin. “El crecimiento será impulsado por un repunte masivo de los puntos finales IoT contextualmente conscientes en los mercados retail, publicitario y de cadena de suministro, smart home e IoT industrial”.

Lo que se estima es que dentro de un lustro, en 2021, habrá en el mundo más de 47.000 millones de dispositivos conectados plenamente activos que funcionarán de manera inalámbrica, entre unas clases de productos y otras.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E2

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

6 horas ago

Hacia los 34 billones de dólares de gasto en el comercio digital

Juniper Research cree que el gasto mundial crecerá un 65 % entre los años 2024…

17 horas ago

ESET detecta un aumento del 56% en ciberamenazas dirigidas a criptomonedas

ESET reporta un incremento del 56% en amenazas relacionadas con criptomonedas. Descubre los riesgos clave…

17 horas ago

Adobe Premiere Pro añade inteligencia de medios y traducción de subtítulos impulsadas por IA

Permitirá localizar clips rápidamente y generar subtítulos en diecisiete idiomas diferentes.

18 horas ago

4 de cada 10 españoles no saben distinguir entre una noticia real y otra falsa

Al la mayoría le preocupa que la popularización de la inteligencia artificial intensifique el volumen…

18 horas ago

CyberArk se integra en Microsoft Defender for Identity para reforzar la protección contra ciberamenazas

CyberArk y Microsoft integran sus soluciones para optimizar la protección de identidades y acelerar la…

19 horas ago