McAfee apuesta por la seguridad a nivel de chip con Deep Defender

McAfee ha anunciado dos nuevos productos de seguridad diseñados para trabajar a nivel de chip: el antivirus Deep Defender y ePO Deep Command, una extensión de su herramienta de gestión ePolicy Orchestrator.

Este avance ha sido posible gracias a una iniciativa adelantada por Intel en su Developer Forum en septiembre, que permitirá compatibilidad con los procesadores i3, i5 e i7.

DeepSafe es la primera solución de seguridad capaz de operar por debajo del sistema operativo y “muy cerca del silicio”

Deep Defender se pone en marcha antes que el sistema operativo, de modo que es capaz de detectar “casi todo el malware en modo kernel”, según la compañía. Utiliza la tecnología DeepSafe de McAfee para reconocer técnicas de ataque sigilosas y proporciona a los administradores una visión en tiempo real de los procesos de memoria y la capacidad de negar ciertas acciones

¿Cómo? El programa envía una huella del código a la red de inteligencia McAfee Global Threat y decide si acometer un bloqueo configurado, remediar el problema o aplicar un período de cuarentena.

Por su parte, ePO Deep Command recurre a la tecnología Intel Active Management (AMT) con la que dar acceso remoto para la gestión de ordenadores, que pueden ser apagados o inutilizados teniendo en cuenta los sistemas de administración de energía.

Se calcula que en la actualidad hasta el 80% de los PCs de las compañías se quedan encendidos toda la noche para que el departamento de IT pueda instalar actualizaciones durante ese tiempo, lo que revaloriza este tipo de tecnologías.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Un 62 % de las empresas españolas ha aumentado sus presupuestos de seguridad

Un informe de Deloitte revela que los responsables de seguridad de la información (CISO) tienen…

57 mins ago

Las vulnerabilidades tardan más de 30 días en repararse y se parchean menos de un 58 % de las veces

En este sentido, Qualys determina que "la automatización es la diferencia entre el éxito y…

2 horas ago

La Administración española invirtió más de 10.000 millones de euros en informática y telecomunicaciones durante 2022

Llegó a convocar cerca 17.000 licitaciones para potenciar sus sistemas y servicios, un 8 %…

2 horas ago

VozTelecom adopta la marca Gamma en España

Este cambio permitirá alinear la estrategia española con la del resto del grupo en Europa,…

3 horas ago

Solamente un 15 % de las organizaciones son líderes en datos

Esto significa que cuentan con estrategias de gestión, análisis y seguridad exitosas, que consiguen incrementar…

4 horas ago

Crece la línea de portátiles Dell Inspiron

Dell lanza el modelo Inspiron 16 Plus y la pareja conformada por Inspiron 14 2…

4 horas ago